
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
Durante el encuentro se evaluó el contexto económico nacional que afecta al sistema de transporte. Además se avanzó en planificar la puesta en funcionamiento de máquinas para el cobro de los boletos y control de los pases estudiantiles.
Política25/07/2023Este martes se reunieron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris y empresarios del sector de transporte interurbano y urbano del interior provincial quienes expusieron la situación general que brinda el servicio en distintas localidades.
Al respecto, la mayoría coincidió en que el contexto económico nacional afecta a las empresas, y dificulta, según el caso, el pago de sueldos, mantenimiento de colectivos, entre otros puntos.
En este sentido, el ministro Villada escuchó las exposiciones y manifestó el compromiso que viene asumiendo el Gobierno provincial de seguir acompañando al sector y trabajando para resolver problemáticas de fondo y de larga data.
Agregó que la planificación para el Poder Ejecutivo en materia de transporte es avanzar en un servicio de calidad para el usuario, y siendo al mismo tiempo, una actividad rentable para las empresas que tienen a su cargo una importante cantidad de empleados.
Los instó además a seguir trabajando en la puesta en funcionamiento de las máquinas en cada de uno de los colectivos, lo que permitirá tener un control sobre los recursos que se destinan, no sólo a los boletos estudiantiles, sino también un manejo de información de boletos comunes, distancias, recorridos, etc.
“Es importante generar esta acción que permitirá transparencia en el sistema de transporte del interior, de los aportes que reciben tanto de la Provincia como la Nación”, dijo el Ministro y remarcó que “la idea de renovar y ordenar ese sector en el interior es una pauta de trabajo encomendada por el gobernador Sáenz y que no tiene discusión alguna”.
Participaron del encuentro representantes de las empresas: Zutara, Turismo Colonia, San Antonio, Fénix, Ale Hermanos, Urkupiña, El Chaqueño, Río Pilcomayo, Aponte, Gauchito Gil, 13 de Junio, Manuel López y Tejada.
También estuvo presente el coordinador General del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Javier Solá.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.