
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio apuntó contra quienes prometen la eliminación inmediata del cepo al dólar. "Es una falta de respeto", dijo.
Argentina18/07/2023De cara a las PASO 2023 y con un dólar que alcanza los $520, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta habló sobre la economía del país y comentó la manera en la que eliminará el cepo. Además, aseguró que tendrá en cuenta distintos factores que le permitirán que la moneda estadounidense no se "vaya al cielo".
En caso de asumir como presidente de la Nación, Larreta alertó que la salida del cepo no puede concretarse en un día: "El que te diga en la radio que va a salir del cepo el primer día, es mentira". Y agregó al respecto: "Cómo se va a levantarlo si no tenes un dólar en el Banco Central".
Para el titular del Ejecutivo porteño, si se eliminara el cepo en las primeras jornadas de un nueva gestión el resultado sería que "el dólar se va a $5.000 o $6.000, y tenés 20% más de pobres y es una locura", por lo que aseveró que proponer esa iniciativa "es una falta de respeto". En esta línea, aseguró que primero se deberán acumular las reservas en el BCRA y aumentar la confianza política y económica.
También mencionó un "plan de estabilización" será "un capítulo importante" en su Gobierno, y dijo que el país deberá aspirar al "déficit cero", pero remarcó que "sin desarrollo no hay estabilización".
"No existe en ningún país del mundo, en tu casa, en una empresa. Tenemos que equilibrar los números", afirmó.
El actual jefe de Gobierno porteño dijo que debe "negociar con los dientes apretados" para poder conseguir "más plazo y menos tasa", y anticipó que "renegociará" la deuda con el organismo si el país "crece".
"Te van a dar mejores condiciones si mostrás un plan, un rumbo. Los créditos, cuando vos estás creciendo, no son un problema. El problema es que la Argentina crezca. Si la Argentina crece, con el FMI se renegociará y lo haremos con toda la firmeza para obtener las mejores condiciones", detalló.
Fuente: Ámbito
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.