
La comunidad internacional despide a José ‘Pepe’ Mujica: “América Latina está de luto”
El Mundo13/05/2025El ex mandatario falleció a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer.
Los diputados aprobaron por abrumadora mayoría prohibir las transiciones de género y la adopción de niños por transexuales. Se interpreta como un giro ultraconservador tras la ofensiva en Ucrania.
El Mundo15/07/2023Los diputados de Rusia aprobaron el viernes por abrumadora mayoría una ley que prohíbe las transiciones de género y, en particular, la adopción de niños por transexuales, en pleno giro ultraconservador de la sociedad rusa, sobre todo tras la ofensiva en Ucrania.
"Esta decisión protege a nuestros ciudadanos, a nuestros niños", declaró en Telegram el presidente de la Cámara Baja del Parlamento (Duma), Viacheslav Volodin.
Los cambios de estado civil, las operaciones quirúrgicas para reasignación de sexo y los tratamientos hormonales se habían hecho accesibles en Rusia tras la caída de la Unión Soviética.
En un comunicado publicado el viernes, la Duma precisa que el texto prohíbe "toda intervención médica" para las reasignaciones de género, en particular las operaciones quirúrgicas y las terapias hormonales. También queda prohibido el cambio de sexo en los documentos de identidad.
El texto prevé excepciones, bajo evaluación de una comisión especial, que permiten esas intervenciones quirúrgicas en casos de "anomalías congénitas" en niños durante la formación de sus genitales.
Los matrimonios en los que intervenga una persona transgénero serán "anulados" después de la entrada en vigor de la ley, precisa la Duma.
Las personas transgénero también tendrán prohibido tener hijos o adoptarlos en Rusia. El vicepresidente de la Duma y ponente del proyecto de ley, Piotr Tolstoi, dijo que esta medida no es retroactiva y que las personas transgénero rusas que ya han adoptado niños no perderán la custodia.
El proyecto de ley fue aprobado en tercera y última lectura. Ahora debe ser validado por la Cámara Alta del Parlamento, el Consejo de la Federación, y luego firmado por el presidente Vladimir Putin para entrar en vigor, etapas que son generalmente simples formalidades.
Giro conservador desde la ofensiva sobre Ucrania
Desde que se inició la ofensiva contra Ucrania, las autoridades han multiplicado las medidas conservadoras, especialmente contra los LGTB+, argumentando que quieren eliminar comportamientos que consideran desviados e importados de Occidente.
Para justificar este proyecto de ley, Volodin aseguró el viernes que las operaciones quirúrgicas para las reasignaciones de género se habían disparado en Estados Unidos en los últimos diez años.
"¡Qué tendencia monstruosa! Es un camino que conduce a la degeneración de una nación. Es inaceptable para nosotros", afirmó.
Ante la Duma, también sostuvo que Rusia se convertiría en "Sodoma" si el país adoptara leyes similares a las europeas, en referencia a esta ciudad mítica de la Biblia asociada a la idea de perversión.
Los servicios de seguridad rusos (FSB) detuvieron el jueves a un activista transgénero acusado de "alta traición" en beneficio de Ucrania.
Antes de la aprobación del texto, Ian Dvorkine, un psicólogo de 32 años que dirige una ONG rusa de ayuda a las personas transgénero, Centre T, había afirmado a la AFP que temía un aumento de los suicidios en su comunidad con esta ley.
Según él, el Estado ruso ahora designa a las personas transgénero "como 'enemigos del pueblo', les priva de derechos, de ayudas, y las pone fuera de la ley".
La prohibición de la terapia hormonal podría "alimentar el mercado negro de hormonas" y su consumo sin consejo médico representaría graves riesgos, advierte.
Desde 2013, una ley ya prohíbe en Rusia la "propaganda" de "relaciones sexuales no tradicionales", un texto denunciado por ONG como un instrumento para reprimir a la comunidad LGTB+.
En diciembre se amplió considerablemente la aplicación de esta ley. Ahora prohíbe la "propaganda" LGTB+ a todos los públicos, mientras que anteriormente solo se refería a los menores.
Fuente: Ámbito Financiero
El ex mandatario falleció a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer.
A los 89 años murió el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica . En abril de 2024 había anunciado que sufría cáncer de esófago. Aunque realizó un tratamiento de radioterapia y mejoró, no bastó.
El regalo se da en el marco de la gira del republicano por Medio Oriente. Los demócratas repudiaron la acción al tratarla de poco ética y probablemente inconstitucional.
El arzobispo Balestrero, Observador del Vaticano en la ONU en Ginebra, subrayó cómo las “cargas financieras injustas” representan una violación de la “dignidad” humana.
La familia real qatarí está en tratativas para ofrecerle a Washington un Boeing 747-8 estimado en u$s400 millones para que sea utilizado como Air Force One.
Texas y varios estados enfrentan temperaturas de hasta 43°C esta semana. Meteorólogos advierten que el calor extremo llegó dos meses antes de lo habitual.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El Cuervo jugó contra San Telmo quien tras el triunfo se metió en puestos de Reducido.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.
Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.