
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La Justicia informó que ahora se intentará obtener ADN. En tanto, también encontraron sangre en un colchón que los Sena le regalaron a un vecino.
Judiciales27/06/2023Este martes al mediodía, inició en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco el análisis de los restos óseos triturados hallados en Río Tragadero, en cercanías del Barrio Emerenciano. Los investigadores creen que podrían ser de Cecilia Strzyzowski. Por la tarde, se confirmó la sospecha. Los huesos son humanos y ahora se buscará obtener ADN para cotejar el perfil genético con el de la víctima. Por el femicidio están detenidos, entre otros, el líder piquetero Emerenciano Sena, su esposa, Marcela Acuña, y su hijo, César, más otros cuatro empleados el clan.
En tanto, también se conoció este martes por la tarde que encontraron sangre humana en un colchón que los Sena le regalaron a un vecino del barrio Emerenciano días después de que desapareciera Cecilia.
En un comunicado difundido por el Poder Judicial de Chaco, el Equipo Fiscal Especial explicó esta tarde que “las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas”.
Pasada las 17 hs se anunciaba el primer resultado positivo. “Además, se tomaron muestras para el procesamiento de análisis genético y que, en caso de obtener ADN, se realizará el cotejo con el perfil genético de los progenitores y/o familiares de Cecilia”, detallaron en el comunicado.
El equipo interdisciplinario que intervino estuvo compuesto por: Anahí Marina Ginarte, antropóloga forense; María Florencia Granton, médica forense; Andrea Viviana Altamirano, odontóloga forense, Instituto Médico Forense de Córdoba; José Luis Gálvez, decano Instituto Médico Forense de Corrientes; Eduardo Schelover, patólogo forense y Raúl Alejandro Aguirre, odontólogo forense IMCIF. También estuvieron presentes Jorge Gómez y Nelia Velázquez, fiscales del Equipo Fiscal Especial.
Juan Arregín, abogado de la madre de Cecilia, había explicado sobre el trabajo de los forenses: “Lo primero que harán es un análisis macro, a partir de la comparación entre un modelo que ellos trajeron -que son de un esqueleto que han encontrado, que está preservado y que usan con fines pedagógicos-, y lo que tenemos nosotros”. Y contó que el análisis de ADN se haría en un laboratorio de otra provincia y podría demorar más de 30 días.
Infobae.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.
Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.