
Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones
Habían quedado detenidas el sábado en las unidades penales de Alto Comedero, de la capital jujeña, imputadas por el artículo 194 del Código Penal que establece la prohibición de cortes de vías de comunicación, con un máximo de tres años y un mínimo de tres meses de prisión.
Provincias19/06/2023Las 21 personas que se encontraban detenidas en las unidades penales de Jujuy, entre ellas 8 mujeres, fueron liberadas entre anoche y la madrugada de hoy, por lo que ya no hay aprehendidos tras la violenta represión policial del sábado último en la localidad de Purmamarca.
Todas estas personas habían quedado detenidas el sábado en las unidades penales de Alto Comedero, de la capital jujeña, imputadas por el artículo 194 del Código Penal que establece la prohibición de cortes de vías de comunicación, con un máximo de tres años y un mínimo de tres meses de prisión.
"Por los cortes de ruta y las denuncias que hicimos, liberaron a todas las detenidas y detenidos por la represión en Purmamarca", indicó la dirigente del Frente de Izquierda Natalia Morales, quien también había sido aprehendida.
"Todos estamos imputados penalmente por protestar y defender los derechos indígenas y agua", aseveró.
Quiénes son los liberados
Entre los liberados estaba el periodista jujeño Camilo Haro Galli; el turista de Buenos Aires Hernán Oviedo; el vocal de la comisión municipal de El Moreno Santiago Lamas; y la estudiante universitaria Carmen Benicio, residente de la comunidad de Quebraleña.
"Hoy más que nunca exigimos la anulación de la reforma constitucional de Jujuy y la convocatoria al diálogo a los docentes, pueblos originarios, municipales y estatales, como también el cese de la represión de la protesta legítima", indicó, por su parte el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy, en un comunicado.
Desde ayer se encuentra en la provincia el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y su equipo, quienes se entrevistaron con todos los detenidos en la represión.
El funcionario se dirigió luego a la ruta nacional 9, en la entrada a Purmamarca, donde continuaba la protesta de las comunidades indígenas contra la reforma constitucional aprobada recientemente.
Efectivos de Infantería de la policía jujeña reprimieron el sábado en cuatro ocasiones a manifestantes que cortaban el tránsito en la intersección de las rutas 9 y 52, a la altura de Purmamarca, donde se registraron heridos con balas de goma.
Mijael Lian Lamas, de 17 años, sufrió la pérdida de un ojo debido al impacto de una bala de goma que le disparó un efectivo policial.
La represión se produjo en medio de las protestas de comunidades originarias y organizaciones sociales en el norte de Jujuy, en rechazo a la reforma parcial de la Carta Magna provincial que fue aprobada por una Asamblea Constituyente.
La respuesta de Morales
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, publicó este domingo una serie de mensajes en Twitter y cruzó al Gobierno y a los manifestantes que reclamaban por la reforma constitucional provincial. En un fuerte tono, el mandamás jujeño escribió: "¿Esto es una marcha pacífica? ¿A usted le parece que cortar rutas es un derecho?", acompañado de videos e imágenes de los manifestantes, a quienes les atribuye estar fomentados por el oficialismo.
Ámbito
Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones
La policía halló marihuana, cocaína, armas de fuego y un auto robado en la casa de este padre de 44 años que filmó a su hijo e hizo circular el video entre sus allegados. Ocurrió en Parque Barón, Lomas de Zamora.
Tras análisis clínicos y de laboratorio, el Ministerio de Salud provincial confirmó que el paciente no estuvo expuesto a los lotes adulterados de HBL Pharma y Ramallo S.A., aunque mantiene la vigilancia sobre los medicamentos.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero en la Ruta Nacional 38. “Fueron segundos de descuido”, aseguró la familia
Aeropuertos Argentina invierte USD 4,34 millones para reacondicionar arribos internacionales y ampliar el sistema “Migraciones Express”, optimizando la experiencia del pasajero.
"Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés", señalaron los presos de una cárcel de La Pampa.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.