Día del Padre: Consejos para evitar estafas en compras digitales

Se viene el Día del Padre y muchos aprovechan ofertas y servicios en redes sociales o a través de plataformas virtuales ¿Cómo evitamos caen en alguna estafa?

Sociedad15/06/2023

ciberestafa-02
ciberestafa-02

En diálogo con Aries, Carlos Jaureche, especialista en ciberseguridad  y Gerente Comercial de INSSIDE Ciberseguridad, explicó cuáles son las claves a tener en cuenta, a la hora de realizar compras a través de plataformas virtuales.


La recomendación general es, prestar más atención cuando la oferta es “demasiado buena”, cuando además la oferta requiere de una urgencia, por ejemplo, si la transferencia se realiza en los próximos 5 minutos obtenés un beneficio extra. 


Jaureche explicó que las estafas virtuales están siempre a la orden del día, es por eso que, son los usuarios los que deben evitar los “comportamientos riesgosos que nos lleve a una estafa, fraude”, “es necesario usar el sentido común, y sospechar cunado la oferta es demasiado buena, cuando nos deriva a un sitio de comercio falso, o solicita una transferencia o pago que no está asociado a una empresa”, agregó el especialista.


Entre las recomendaciones tecnológicas, si las promociones que vemos nos interesan siempre es recomendable ingresar a los sitios en internet oficiales de las marcas que los ofrecen, para corroborar que las promociones son reales. 


Es necesario corroborar la seguridad de la página web, en este caso, el nombre del sitio debe iniciar con las letras “https”, en la barra de búsqueda puede aparecer el ícono de un candado, lo que nos ofrece un nivel básico de seguridad. “Esto es importante porque sabremos que el sitio va a preservar la seguridad de nuestros datos personales o nuestra información de pagos”.


Cuando se utilizan dispositivos como teléfonos celulares, notebooks o tablets, es importante mantener el software actualizado y contar con un antivirus para evitar que nos roben información sensible. 


Otra de las recomendaciones es no realizar transferencias directas a cuentas que no estén asociadas a una marca o empresa. Utilizar billeteras virtuales. “Si una personas tienen dudas y es al primera vez que opera en una plataforma de compras virtuales, siempre es recomendable que se asesore, que pida ayuda a alguien más, un hijo un sobrino, un nieto, antes de realizar una compra”, agregó Jaureche.


Por último, el especialista en ciberdelito dijo que, en el caso de sospechar o de haber caído en un fraude es necesario realizar la denuncia en una comisaría y en las fiscalías de ciberdelitos, “para tener un respaldo, para posteriores acciones y como información que usan estas unidades para investigaciones posteriores”.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail