
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
En Hablemos de Política, la concejal reconoció que deben estar atentos a la tarea de control sobre el Ejecutivo y que ello se dificulta si los funcionarios no responden los pedidos de informe. Sin embargo, cuestionó a sus pares entendiendo que, muchas veces, hay un “ensañamiento” que los lleva a ser reiterativos con los pedidos.
Política14/06/2023Para la concejal Emilia Orozco no es novedad que la Municipalidad no responda a los pedidos de informe que se hacen desde el Concejo Deliberante; “es una insistencia desde el año pasado”, señaló.
No obstante, consideró también que hay una gran cantidad de pedidos de informe que son reiterativos y que, en instancias donde los funcionarios comunales asistieron al recinto para brindar explicaciones, muchos concejales no se hicieron presentes.
“Es cierto que hay algunos que no fueron contestados, pero veo que en algún sector del Concejo hay una especie de ensañamiento con reiterados pedidos de informe”, disparó la edil.
Por otro lado, señaló que la transición entre el viejo y el nuevo Ejecutivo está cercana y que, por ello, “hay que tener los ojos abiertos y no perder pisada sobre los manejos de los recursos de los salteños”.
“Cuando uno quiere llegar a la información – sin desmerecer los pedidos de informe como herramienta – y no hacer solo una cuestión mediática, los teléfonos y la línea directa con Hacienda estuvieron. No todos los funcionarios son iguales y no todos tienen la misma buena predisposición”, finalizó Orozco.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.