
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
En Hablemos de Política, la concejal reconoció que deben estar atentos a la tarea de control sobre el Ejecutivo y que ello se dificulta si los funcionarios no responden los pedidos de informe. Sin embargo, cuestionó a sus pares entendiendo que, muchas veces, hay un “ensañamiento” que los lleva a ser reiterativos con los pedidos.
Política14/06/2023Para la concejal Emilia Orozco no es novedad que la Municipalidad no responda a los pedidos de informe que se hacen desde el Concejo Deliberante; “es una insistencia desde el año pasado”, señaló.
No obstante, consideró también que hay una gran cantidad de pedidos de informe que son reiterativos y que, en instancias donde los funcionarios comunales asistieron al recinto para brindar explicaciones, muchos concejales no se hicieron presentes.
“Es cierto que hay algunos que no fueron contestados, pero veo que en algún sector del Concejo hay una especie de ensañamiento con reiterados pedidos de informe”, disparó la edil.
Por otro lado, señaló que la transición entre el viejo y el nuevo Ejecutivo está cercana y que, por ello, “hay que tener los ojos abiertos y no perder pisada sobre los manejos de los recursos de los salteños”.
“Cuando uno quiere llegar a la información – sin desmerecer los pedidos de informe como herramienta – y no hacer solo una cuestión mediática, los teléfonos y la línea directa con Hacienda estuvieron. No todos los funcionarios son iguales y no todos tienen la misma buena predisposición”, finalizó Orozco.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.