
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
Río Negro, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego registraron temperaturas bajo cero a las 9 de la mañana, según el ranking de temperaturas del SMN.
Argentina11/06/2023Las provincia de Río Negro, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego registraron temperaturas bajo cero a las 9 de la mañana, según el ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Bariloche, en Río Negro (-6,4 grados y -11,3 de sensación térmica), y Villa Reynolds, en San Luis (-6,4 y -10,7 de sensación térmica) y Malargüe, en Mendoza (-5,8 grados y -9,3 de sensación térmica) lideran el podio de la lista del SMN.
San Antonio Oeste, en Río Negro (-5,2 grados) y Victorica, en La Pampa (-4,5 grados) también están entre los lugares más fríos del país.
En la provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca (-2,7 grados) y Pehuajó (-2 grados) son los distritos donde más se siente el frío, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la temperatura llegó a 5,4 grados, con una sensación térmica de 2,9 grados.
En el otro extremo del ranking, Puerto Iguazú, en Misiones, con 19,9 grados, y Bernardo de Irigoyen, también en Misiones, con 17 son los lugares más calurosos del país, según los registros del SMN.
Domingo soleado y frío en la ciudad de Buenos Aires y alrededores
Este domingo se presenta en la ciudad de Buenos Aires y alrededores con cielo despejado, vientos del suroeste y una temperatura estimada en 4 grados de mínima y 12 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para este lunes se espera también una jornada fría con 2 grados de mínima y 11 de máxima, y cielo despejado por la mañana y algo nublado por la tarde.
El martes se prevén idénticas condiciones meteorológicas que las del lunes, con una temperatura de 2 grados de mínima y 12 de máxima.
Fuente: Télam
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.