En reunión de Comisión Directiva, Julio Lopardo fue designado como vice primero y quedó al frente del club, secundado por Andrés Terzano. “Moretti tiene la peor condena, que es la social, y este club no te perdona”, remarcó
Más de 1400 bikers competirán en el Desafío de las Nubes
Se realizará este fin de semana. Contará con participantes de todo el país, de Bolivia y Paraguay. La prueba de mountain bike se realizará el domingo 4 entre el Parque Bicentenario y San Lorenzo, con recorridos que van de 30k y 80k.
Deportes30/05/2023
La 9° edición del Desafío de las Nubes se realizará el próximo fin de semana en Salta con la representación de participantes de todas las provincias a los que se sumarán biker de Bolivia y Paraguay. El organizador del evento, Ramiro Cornejo, estimó que serán 1.400 los competidores que partiendo desde el Parque Bicentenario, transitarán el Campo Belgrano y circuitos que atravesarán el municipio de San Lorenzo.
Cornejo agradeció el acompañamiento del Gobierno una vez más y destacó que el Desafío de las Nubes es uno de las fechas más importantes del calendario nacional de mountain bike donde “a pesar de la crisis económica nacional, son más los competidores con respecto al año pasado”.
El subsecretario de Deportes Federico Abud representó al Ministerio de Turismo y Deportes en la presentación realizada a medios de prensa “No solo acompañamos desde el Gobierno, sino que es parte de nuestra política deportiva, Salta cuenta con escenarios óptimos para este tipo de disciplinas y queremos que más salteños se sumen al mountain bike”, indicó.
Los interesados pueden inscribirse en www.desafiodelasnubes.com.ar o en la App DDLN – MTB que está disponible en Play Store.
Viernes 2
– Acreditaciones y Expo en el Parque Bicentenario de 15 a 19 horas.
Sábado 3
- Acreditaciones y Expo en el Parque Bicentenario de 10 a 19 horas.
- Expo de 10:00 a 19:00 hs.
- Charla "Haciendo posible lo imposible" de Daniel Cingolani a horas 13.00 -
· Shimano Service
· Cerveza Salta Show
- Circuito para los más chiquitos a las 15.30hs
Domingo 4
· Competencias y Premiaciones a partir de las 8.30
Existen diferentes circuitos, para que cada biker elija en función de su gusto y preparación, en modalidad rural la organización ha diseñado un circuito inicial de 30k y también un exigente circuito de 80k. Los corredores transitarán tramos con superficies de arcilla, arena, barro, piedra y lajas en un recorrido que transcurre entre sendas anchas, caminos rurales y enlaces de asfalto.
En modalidad XC, los bikers pueden optar por un circuito de 35k o uno de 50k. Con senderos que transitan la geografía de la Reserva Natural Campo General Belgrano, con ascensos y descensos, que pondrán a prueba tanto la capacidad física como las habilidades técnicas de los amantes de esta modalidad.

El arquero de Flamengo junto a otros compañeros sufrieron un intento de robo en la capital carioca. El episodio se dio tras la vuelta del encuentro ante Central Córdoba por Libertadores

El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.

En el Estadio Único Madre de Ciudades, el "Ferroviario" y el "Mengão" igualaron 1 a 1 en un encuentro válido por la cuarta fecha del grupo C.

Desde las 21:30 los equipos se enfrentan en el Monumental de Ecuador.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.