
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Los productos de río eran trasladados en un transporte térmico sin cumplir con las normativas sanitarias vigentes y habían sido secuestrados por Gendarmería en un control de rutina.
Policiales26/05/2023Efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray”, en conjunto con personal de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), llevaron a cabo la desnaturalización de 24.000 kilos de pescado.
La mercadería había sido incautada en un control ubicado sobre la Ruta 34, el pasado 17 de mayo, al inspeccionar un vehículo con equipo frío que transportaba la carga sin contar con la documentación correspondiente.
En el operativo también intervino personal de Bromatología Municipal de la localidad de Aguaray.
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Sucedió ayer por la tarde. Se recuperaron los elementos sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Cuatro hombres mayores de edad fueron infraccionados por violar la Ley Aduanera 22415. Los rodados, en tanto, fueron retenidos.
Oscar Fernando Basualdo, de 20 años, se escapó de la seccional policial. La Policía desplegó un fuerte operativo en el norte provincial.
Un fin de semana con operativos viales arrojó más de mil infracciones y un muerto en un siniestro en RP5.
El contrabando ejecutado por la organización entre 2022 y 2024 generó ingresos ilegales por al menos 2.400.000 dólares, y provocó un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.