
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
En su discurso de Plaza de Mayo, la Vicepresidenta se refirió al Poder Judicial y apuntó contra la Corte. “Es necesario volver a darle al país un Poder Judicial que se ha evaporado entre las tramoyas de una camarilla indigna”, dijo.
Política25/05/2023Cristina Fernández fue la única oradora en el acto de Plaza de Mayo. En uno de los pasajes del discurso recordó que cuando Néstor Kirchner llegó al poder “lo amenazado con la dolarización el presidente de la entonces Corte de Justicia” y lo comparó con la actual Corte a la que calificó de “verdadero mamarracho indigno”.
“Nunca se dijeron de ningún miembro de la Corte Suprema Justicia de la Nación las cosas que se saben y nos enteramos todos los días. No importa si es un jurista de una u otra orientación, pero los argentinos se merecen volver a tener una Corte de Justicia que sea llame como tal sin ponerse colorados. Se lo pido a todos los partidos políticos”, sostuvo.
La vicepresidenta llamó a “repensar el diseño institucional” y dijo que no se puede “seguir con la rémora monárquica de quienes son nombrados de por vida y no rinden cuentas” y se quejó de que no se conocen los patrimonios de los jueces.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.