
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


Por Aries, el economista, Eduardo Antonelli, analizó la situación económica del país en la antesala de una charla que encabezará este martes desde la 18 hs. “Queremos arrimar una iniciativa sobre todo en temas como la dolarización, inflación y la brecha de desigualdad”, expresó.
Política22/05/2023
Este martes a partir de las 18 hs, un sector integrante de la UCR va a realiza una charla con el economista, Eduardo Antonelli, analizando los tópicos de inflación, dolarización, pobreza y brecha de desigualdad.
“Queremos arrimar una iniciativa para el comité provincial y nacional que tenemos desde nuestro lugar “Adelante” sobre todo en temas como la dolarización, inflación y la brecha de desigualdad”, expresó Antonelli quien aseguró que la charla tiene prevista una presentación de los temas y estará abierta a las preguntas de la audiencia.
Teniendo en cuenta los índices bajos que el mismo Gobierno muestra sobre la desocupación y que no se condicen con los de la pobreza en el país, Antonelli destacó un problema estructural profundo.
“El problema estructural más profundo, además de los errores de política económica que alientan la inflación y estos problemas, es la educación, la decadencia de la educación y la incapacidad del sistema educativo de retener a los jóvenes, hace que los muchachos y muchachas salen al mercado laboral sin la preparación debida, además las currículas son pésimas, no están adaptadas a las necesidades del mercado laboral”, dijo el economista.
Puntualizando sobre la política nacional actual, el radicalista consideró que “repite” experiencias históricas del peronismo.
“Ahora tenemos esta nueva experiencia con situaciones similares, crisis del sector externo, encarecimiento del dólar, inflación en aumento y con el agravante de una pobreza que también va en aumento, hay que hacer las correcciones, pero esta gente no está en condiciones en términos de preparación para hacerlo”, expresó.
En esta misma línea, Antonelli consideró que “desde su mismo signo político no le ponen más palos” porque “es un Gobierno, entre comillas, progresista”.
“Por mucho menos de lo que pasa ahora, la CGT hacía paros generales, la izquierda tiraba 14 toneladas de piedra, etc. Como es un gobierno, entre comillas, progresista, entonces se minimizan los reclamos, pero querría ver qué pasaría si esta situación la experimentáramos con un gobierno que no fuera peronista”, manifestó.
Consultado sobre los anuncios desde el Ministerio de Economía, de aumentar el límite de tarjetas de créditos, Antonelli consideró “es poco probable” que la medida responda a la expectativa de consumo.
“Primero, es poco probable que la gente se comporte de forma enloquecida y gaste lo que después no puede pagar, y por otro lado, aunque se produjera una expansión del consumo, lamentablemente por el diseño que hizo Perón en la década del 40 con la famosa industria nacional, que venía a sustituir los productos que importábamos del mundo a cambio de venderle trigo y vacas, ahora lo fabricamos acá, pero los insumos y la maquinaria con la que hay que fabricar esos bienes finales hay que importarlos. Entonces, si se consume más, hay que comprar más cosas para producir esos bienes de afuera, o sea, importarlos, y no tenemos dólares”, expresó.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.