
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El canciller alemán acordó con el presidente surcoreano establecer con prontitud un acuerdo de protección de secretos militares para fortalecer la industria armamentística y dar un impulso a la cooperación militar.
El Mundo21/05/2023l presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el canciller alemán, Olaf Scholz, acordaron este domingo (21.05.2023) establecer con prontitud un acuerdo de protección de secretos militares para ayudar a fortalecer las cadenas de suministro en la industria armamentística. El anuncio se hizo después de que Yoon y Scholz, que se encuentra en Corea del Sur para realizar una visita de un día, celebrarán una cumbre en la Oficina Presidencial en Seúl.
G7: Ucrania domina el último día de "exitosa" cumbre
Los mandatarios, salvo la italiana Giorgia Meloni, que fue sustituida por su embajador para acudir a la zona de las inundaciones en el norte de Italia, posan ante las cámaras.
"Estableceremos rápidamente un acuerdo de protección de secretos militares entre la República de Corea y Alemania, y trabajaremos juntos para el buen funcionamiento de las cadenas de suministro en la industria de defensa", dijo Yoon en la rueda de prensa conjunta celebrada al término del encuentro. Los dos líderes también acordaron expandir la relación comercial y de inversión bilateral en industrias punteras como el hidrógeno, los semiconductores o biofarmacia, según informó la Oficina Presidencial surcoreana en un comunicado.
"A partir de ahora, espero que Corea del Sur y Alemania amplíen aún más la cooperación recíproca y orientada al futuro y fortalezcan la solidaridad por la paz y la prosperidad de Europa y Asia", añadió Yoon.
Visita a la zona desmilitarizada
Previamente, Scholz pidió a Corea del Norte que detenga sus pruebas nucleares y de misiles. Lo ha hecho durante una visita a Corea del Sur y desde la frontera que divide la península. "Estas pruebas balísticas deben detenerse. El intento de Corea del Norte de darse un impulso nuclear debe detenerse. Esta es una amenaza para la paz y la seguridad en la región", dijo Scholz.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.