
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
El hecho se registró en el partido bonaerense de Magdalena. Apuntan contra un granjero como el responsable de la matanza.
Provincias21/05/2023Al menos 15 perros murieron en el partido bonaerense de Magdalena durante la tarde del viernes, por lo que los vecinos aseguran que se habría tratado de un envenenamiento masivo, ya que sus mascotas se encontraban en buen estado de salud. Mientras avanza la investigación, los damnificados apuntan contra un granjero de la zona como el responsable.
Un hombre que vive en el distrito presentó una denuncia penal en contra de uno de sus vecinos, pues sospecha que podría estar detrás de la muerte de su perro Golden Retriever. El ciudadano de 40 años había empezado una búsqueda para encontrar a su perro durante la tarde del viernes, luego de notar que no estaba en su casa. Horas más tarde, lo halló sin vida debajo de un árbol y con signos de haber sido víctima de un envenenamiento.
El animal tenía sangre que brotaba de su hocico como una catarata. Ante el disgusto que se llevó su dueño, el denunciante decidió consultar con su veterinario de confianza, quien le pidió que le envíe unas fotos de los restos para poder evaluar qué podría haber provocado el fallecimiento del animal.
La respuesta que recibió aseguraba que “al parecer fue envenenado por órganos fosforados, posiblemente de alguien que posee agroquímicos o trabaja en el ámbito rural”. De esta manera, apuntaron contra un vecino que vive a unos metros del damnificado, ya que posee varios animales de granja y habían tenido una discusión por el perro en los días previos.
De acuerdo con la información que le proporcionó a El Día, no sería la primera vez que el sospechoso tuvo este tipo de problemas, debido a que en la zona se rumoreaba que sería el responsable detrás de otros casos de envenenamiento, puesto que, después del hallazgo del perro de raza, se reportaron las muertes de cuatro mascotas más, cifra que ascendió a 15 con el correr de las horas. Todas estas muertes se dieron en las mismas circunstancias.
Durante las investigaciones que se realizaron en el vecindario, se detectó un envase de leche en lata que contenía una sustancia desconocida embebida en un papel blanco y una espumadera que podría haber sido el utensilio con el que se habría hecho la mezcla del preparado mortal. El producto reveló la metodología que habría utilizado el implicado para eliminar a las mascotas, debido a que otra de las víctimas tenía un trozo de una hoja similar en la boca cuando fue encontrado muerto. Además, el recipiente estaba colocado a solo quince metros de distancia de la casa del sospechoso.
Fuente: MDZ
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.
La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.