
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El hecho se registró en el partido bonaerense de Magdalena. Apuntan contra un granjero como el responsable de la matanza.
Provincias21/05/2023Al menos 15 perros murieron en el partido bonaerense de Magdalena durante la tarde del viernes, por lo que los vecinos aseguran que se habría tratado de un envenenamiento masivo, ya que sus mascotas se encontraban en buen estado de salud. Mientras avanza la investigación, los damnificados apuntan contra un granjero de la zona como el responsable.
Un hombre que vive en el distrito presentó una denuncia penal en contra de uno de sus vecinos, pues sospecha que podría estar detrás de la muerte de su perro Golden Retriever. El ciudadano de 40 años había empezado una búsqueda para encontrar a su perro durante la tarde del viernes, luego de notar que no estaba en su casa. Horas más tarde, lo halló sin vida debajo de un árbol y con signos de haber sido víctima de un envenenamiento.
El animal tenía sangre que brotaba de su hocico como una catarata. Ante el disgusto que se llevó su dueño, el denunciante decidió consultar con su veterinario de confianza, quien le pidió que le envíe unas fotos de los restos para poder evaluar qué podría haber provocado el fallecimiento del animal.
La respuesta que recibió aseguraba que “al parecer fue envenenado por órganos fosforados, posiblemente de alguien que posee agroquímicos o trabaja en el ámbito rural”. De esta manera, apuntaron contra un vecino que vive a unos metros del damnificado, ya que posee varios animales de granja y habían tenido una discusión por el perro en los días previos.
De acuerdo con la información que le proporcionó a El Día, no sería la primera vez que el sospechoso tuvo este tipo de problemas, debido a que en la zona se rumoreaba que sería el responsable detrás de otros casos de envenenamiento, puesto que, después del hallazgo del perro de raza, se reportaron las muertes de cuatro mascotas más, cifra que ascendió a 15 con el correr de las horas. Todas estas muertes se dieron en las mismas circunstancias.
Durante las investigaciones que se realizaron en el vecindario, se detectó un envase de leche en lata que contenía una sustancia desconocida embebida en un papel blanco y una espumadera que podría haber sido el utensilio con el que se habría hecho la mezcla del preparado mortal. El producto reveló la metodología que habría utilizado el implicado para eliminar a las mascotas, debido a que otra de las víctimas tenía un trozo de una hoja similar en la boca cuando fue encontrado muerto. Además, el recipiente estaba colocado a solo quince metros de distancia de la casa del sospechoso.
Fuente: MDZ
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.