
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho se registró en el partido bonaerense de Magdalena. Apuntan contra un granjero como el responsable de la matanza.
Provincias21/05/2023Al menos 15 perros murieron en el partido bonaerense de Magdalena durante la tarde del viernes, por lo que los vecinos aseguran que se habría tratado de un envenenamiento masivo, ya que sus mascotas se encontraban en buen estado de salud. Mientras avanza la investigación, los damnificados apuntan contra un granjero de la zona como el responsable.
Un hombre que vive en el distrito presentó una denuncia penal en contra de uno de sus vecinos, pues sospecha que podría estar detrás de la muerte de su perro Golden Retriever. El ciudadano de 40 años había empezado una búsqueda para encontrar a su perro durante la tarde del viernes, luego de notar que no estaba en su casa. Horas más tarde, lo halló sin vida debajo de un árbol y con signos de haber sido víctima de un envenenamiento.
El animal tenía sangre que brotaba de su hocico como una catarata. Ante el disgusto que se llevó su dueño, el denunciante decidió consultar con su veterinario de confianza, quien le pidió que le envíe unas fotos de los restos para poder evaluar qué podría haber provocado el fallecimiento del animal.
La respuesta que recibió aseguraba que “al parecer fue envenenado por órganos fosforados, posiblemente de alguien que posee agroquímicos o trabaja en el ámbito rural”. De esta manera, apuntaron contra un vecino que vive a unos metros del damnificado, ya que posee varios animales de granja y habían tenido una discusión por el perro en los días previos.
De acuerdo con la información que le proporcionó a El Día, no sería la primera vez que el sospechoso tuvo este tipo de problemas, debido a que en la zona se rumoreaba que sería el responsable detrás de otros casos de envenenamiento, puesto que, después del hallazgo del perro de raza, se reportaron las muertes de cuatro mascotas más, cifra que ascendió a 15 con el correr de las horas. Todas estas muertes se dieron en las mismas circunstancias.
Durante las investigaciones que se realizaron en el vecindario, se detectó un envase de leche en lata que contenía una sustancia desconocida embebida en un papel blanco y una espumadera que podría haber sido el utensilio con el que se habría hecho la mezcla del preparado mortal. El producto reveló la metodología que habría utilizado el implicado para eliminar a las mascotas, debido a que otra de las víctimas tenía un trozo de una hoja similar en la boca cuando fue encontrado muerto. Además, el recipiente estaba colocado a solo quince metros de distancia de la casa del sospechoso.
Fuente: MDZ
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.
Ocurrió en la ciudad de Goya, Corrientes. Realizó una publicación en Marketplace del animal, fue denunciado y luego detenido por la policía local. La capibara fue rescatada y liberada.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 21.30 en una casa ubicada en la calle Galicia al 919, donde un joven halló sin vida a su hermana, de 47 años, y al hijo de la mujer, un menor de 13.
Testigos aseguran que el vehículo circulaba a toda velocidad por la avenida Santa Fe antes de impactar contra la señalización. Una decena de personas quedó con politraumatismos.
Vanina Vázquez, esposa de un dirigente agropecuario, falleció en un trágico episodio que investiga la Fiscalía como muerte accidental.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.