
La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.


El hecho se registró en el partido bonaerense de Magdalena. Apuntan contra un granjero como el responsable de la matanza.
Provincias21/05/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OAQ37O7AKRDKVMYQCZULWR2W4U.jpg)
Al menos 15 perros murieron en el partido bonaerense de Magdalena durante la tarde del viernes, por lo que los vecinos aseguran que se habría tratado de un envenenamiento masivo, ya que sus mascotas se encontraban en buen estado de salud. Mientras avanza la investigación, los damnificados apuntan contra un granjero de la zona como el responsable.
Un hombre que vive en el distrito presentó una denuncia penal en contra de uno de sus vecinos, pues sospecha que podría estar detrás de la muerte de su perro Golden Retriever. El ciudadano de 40 años había empezado una búsqueda para encontrar a su perro durante la tarde del viernes, luego de notar que no estaba en su casa. Horas más tarde, lo halló sin vida debajo de un árbol y con signos de haber sido víctima de un envenenamiento.
El animal tenía sangre que brotaba de su hocico como una catarata. Ante el disgusto que se llevó su dueño, el denunciante decidió consultar con su veterinario de confianza, quien le pidió que le envíe unas fotos de los restos para poder evaluar qué podría haber provocado el fallecimiento del animal.
La respuesta que recibió aseguraba que “al parecer fue envenenado por órganos fosforados, posiblemente de alguien que posee agroquímicos o trabaja en el ámbito rural”. De esta manera, apuntaron contra un vecino que vive a unos metros del damnificado, ya que posee varios animales de granja y habían tenido una discusión por el perro en los días previos.
De acuerdo con la información que le proporcionó a El Día, no sería la primera vez que el sospechoso tuvo este tipo de problemas, debido a que en la zona se rumoreaba que sería el responsable detrás de otros casos de envenenamiento, puesto que, después del hallazgo del perro de raza, se reportaron las muertes de cuatro mascotas más, cifra que ascendió a 15 con el correr de las horas. Todas estas muertes se dieron en las mismas circunstancias.
Durante las investigaciones que se realizaron en el vecindario, se detectó un envase de leche en lata que contenía una sustancia desconocida embebida en un papel blanco y una espumadera que podría haber sido el utensilio con el que se habría hecho la mezcla del preparado mortal. El producto reveló la metodología que habría utilizado el implicado para eliminar a las mascotas, debido a que otra de las víctimas tenía un trozo de una hoja similar en la boca cuando fue encontrado muerto. Además, el recipiente estaba colocado a solo quince metros de distancia de la casa del sospechoso.
Fuente: MDZ
 

La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.

La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.

El operativo de Gendarmería se realizó sobre la Ruta Nacional 22. El detenido viajaba en un micro desde Punta Alta hacia Bariloche y llevaba los paquetes sujetos con una faja.

El humo pudo verse desde varios puntos de la ciudad de Buenos Aires; bomberos trabajan para controlar el foco y evitar la propagación a viviendas vecinas.

Gloria Romero regresó a Chaco tras dos años y enfrenta el inicio del juicio por jurados contra el clan Sena, mientras recuerda a su hija con profundo dolor.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.