
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
La fecha elegida para la gran fiesta es 16 de junio. "No vuelvo más a Vaqueros" había dicho el artista en la 22° edición del festival “Vaqueros le canta a Güemes” de 2022.
Cultura & Espectáculos20/05/2023El viernes 16 de junio se realizará una nueva edición de la Serenata al Héroe Gaucho por los 23 años, en Vaqueros y allí estará presente el Chaqueño Palavecino.
En esa localidad se recuerda el polémico episodio que vivió el cantante folclórico en la 22° edición del festival “Vaqueros le canta a Güemes” en 2022, que se realiza en honor al máximo héroe de la provincia de Salta, el general Martín Miguel de Güemes.
En aquel momento, el artista enojado, se bajó del escenario de manera intempestiva y culpó a la Policía, cuyos efectivos estuvieron a punto de bajarlo por la fuerza si continuaba actuando.
Una de las razones que se dio a conocer y que provocó, en principio, la presencia policial, fue que el Chaqueño se extendió unos minutos más de lo pautado con la organización del evento y por eso se decidió cortar su participación de una manera abrupta.
El artista subió al final de una jornada cargada de artistas y recién la gente empezó a escucharlo a las 4 de esta madrugada.
“Me voy. Ganó el policía encargado de acá. Está bien. Si quieren verme será en otro lado, no vuelvo más a Vaqueros gracias a todos estos. Estos me mandan a cortar a mí, yo no soy un delincuente. Soy pueblo, hermano”, manifestó en aquel momento y, acto seguido, arrojó el micrófono al piso, lo que desató un aplauso generalizado.
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.