
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
La ministra de Desarrollo Social y el embajador en Brasil recorrieron la expo-feria de la economía popular y el cooperativismo en Plaza de Mayo. "En agosto es el primer partido", dijo la funcionaria.
Política20/05/2023La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, participó este sábado por la tarde en la Plaza de Mayo de la expo-feria de la economía popular y el cooperativismo, organizada por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, con más de 350 expositores y puestos instalados.
Tras recorrer junto al embajador en Brasil, Daniel Scioli, los distintos puestos, Tolosa Paz fue consultada sobre la estrategia electoral del Frente de Todos y volvió a privilegiar a las primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como la mejor opción.
"Compartimos con Daniel y venimos sosteniendo que la mejor construcción a 40 años de la democracia es que, corridos del escenario electoral Cristina y Alberto, no hay síntesis en una candidatura que no se construya legitimada por el voto popular. Tengo la expectativa que las PASO fortifique nuestro frente, le de amplitud y que sostenga la diversidad", señaló la funcionaria.
Por otro lado, la ministra también se refirió al escenario posible en la provincia de Buenos Aires y remarcó que "todavía no se terminó de definir", pero aclaró que "para tener garantías de que la provincia de Buenos Aires sea gobernada por el Frente de Todos, con PASO o sin PASO nos va a encontrar en una mesa de discusión y en un acuerdo que nos permita seguir adelante".
"Soy una de las convencidas de que el 13 de agosto es el primer partido y para ese partido hay jugadores muy claros, hay hombres y mujeres que estamos comprometidos y seremos titulares o suplentes de lo que tenemos que construir, que es una gran victoria el 13 de octubre, que nos permita caminar el 22 de octubre con un triunfo definitivo", aseguró.
Fuente: Cadena3
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Luego de que la Justicia desestimara la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel en la Provincia, desde Encuentro Federal buscan redirigir el dinero a la Agencia de Discapacidad.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, mantuvo un encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de Recoleta, donde abordaron el debate sobre el futuro del Estado, los salarios públicos y la situación del empleo formal.
El diputado y candidato del partido Potencia, Ricardo López Murphy, lanzó una dura advertencia sobre el avance del narcotráfico al afirmar que "hay que poner un cordón profiláctico entre la política y los narcos".
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.