
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El valor de la mercadería asciende a u$s60 mil. En el continente asiático, son utilizados para la elaboración de fármacos e incluso anticonceptivos.
Argentina13/05/2023Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas que cumplían funciones en el área de courier de Ezeiza se llevaron una sorpresa al descubrir que dos paquetes con destino Hong Kong no llevaban el trivial contenido que figuraba en sus documentos. En vez, llevaban una sustancia cuyo precio por gramo puede incluso superar el del oro: cálculos biliares bovinos.
El remitente de uno de los envíos postales era una empresa argentina, con base en CABA, que había documentado 1 kg de piedras abrasivas con un valor de u$s86. El otro paquete había sido enviado por un particular de Córdoba, que por su parte, declaró “piedras” de 1,5 kg, valuadas en u$s50. Los dos iban dirigidos al mencionado destino asiático.
En ambos casos, el procedimiento se dio de manera similar: los respectivos paquetes fueron inspeccionados mediante el método no intrusivo del escáner, que arrojó imágenes sospechosas. Luego, las dudas de los inspectores fueron respaldadas por los canes aduaneros, que señalaron esos paquetes en una prueba.
Así, los agentes de la Aduana procedieron a la apertura de los envíos postales, confirmando lo que a esa altura ya sospechaban: ambos contenían cálculos biliares bovinos -1 kg en el enviado desde CABA y 2 kg en el de remitente de Córdoba. Cabe mencionar, el valor estimado de la mercadería asciende a u$s60 mil, por lo cual el precio documentado había sido extremadamente subvaluado, infracción tipificada en el artículo 954 del Código Aduanero.
Además, ambos envíos carecían del debido Certificado Sanitario de Exportación del SENASA, condición sine qua non para productos de origen animal dedicados al comercio exterior. En ese marco, los inspectores de la Aduana resolvieron el secuestro de la mercadería. Los responsables de los envíos postales podrían recibir multas por declaraciones inexactas.
¿Qué son los cálculos biliares bovinos?
Se trata de piedras que pueden ser encontradas en la vesícula de las vacas. Se generan por razones como una alimentación no balanceada, exceso de proteínas, poca hidratación o una edad avanzada, entre otras causas relacionadas con la salud del animal.
¿Cómo se obtienen?
Abrir la vesícula para controlar la presencia o no de cálculos es una acción de rutina entre los procedimientos habitualmente realizados sobre los bovinos -específicamente, cuando se los lleva al frigorífico. Los cálculos deben ser tomados al realizar la apertura del animal en el momento del sacrificio, luego de la extracción de las vísceras. La bilis debe ser filtrada para que después puedan ser comercializados.
Los cálculos biliares tienen un considerable valor comercial en muchas partes del mundo -especialmente, en el continente asiático. Se usan como materia prima para la elaboración de un amplio abanico de fármacos: para tratamientos hepáticos, antiinflamatorios, antifebriles, calmantes e incluso para la fabricación de anticonceptivos.
Fuente: Ámbito Financiero
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.