
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
La ampliación de la planta permitirá abastecer a más de 40 mil habitantes del departamento ya que el servicio alcanza también a los usuarios de El Bordo y General Güemes.
Municipios12/05/2023El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió el predio donde se llevan a cabo los trabajos de la nueva Planta Potabilizadora de Campo Santo.
Se trata de una obra que durante varios años estuvo en pausa y que, a partir del trabajo de la actual gestión, pudo reactivarse. La misma está emplazada en los predios de la actual planta, y contempla la ejecución de una toma en las márgenes del Río Mojotoro, un sistema de desarenado, un acueducto de 4 kilómetros, un sistema de doble filtración y los correspondientes sistemas de desinfección.
Además, la planta fue proyectada para ampliar su capacidad de producción, pasando de los 300 mil litros de agua por hora a inyectar a la red central unos 800 mil litros.
La ampliación de la planta y la incorporación de nuevo caudal permitirá abastecer a más de 40 mil habitantes de Campo Santo, El Bordo y parte de General Güemes.
“Es una obra muy esperada, que sin dudas permitirá dar solución a una problemática histórica”, destacó Ignacio Jarsún.
El titular de Aguas del Norte, quien recorrió la obra acompañado por parte del equipo técnico de la Compañía, detalló también que: “Los trabajos prácticamente cuadruplicarán la capacidad operativa de la planta a partir del nuevo acueducto del Río Mojotoro”. “Estamos muy contentos de poder responder a la demanda de los vecinos”, concluyó.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.