
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, fue designado en el cargo durante el Primer Consejo de este tipo que se realiza con sede en Salta. Referentes de distintas provincias se reunieron este miércoles en el hotel Alejandro Primero.
Salta10/05/2023El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Economía del Conocimiento, informó que se realizó con éxito primer Consejo de Economía del Conocimiento con sede en Salta.
Durante la jornada, concretada de manera presencial y virtual, se desarrolló el proceso de formalización del Consejo de Economía del Conocimiento, respecto a las adhesiones y la elección de autoridades: Como presidente, el cargo fijo es ocupado por el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi y en esta ocasión, como vicepresidente, se designó a la Provincia de Salta en la figura del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
Finalmente se designó como coordinador del Consejo al director Nacional de Fortalecimiento Regional de Economía del Conocimiento, Emilio Sbrocco y distintos vocales regionales.
Luego, inició el espacio para las alocuciones institucionales de cada una de las jurisdicciones.
El objetivo es continuar el fortalecimiento de la Economía del Conocimiento en cada provincia en lo que hace a la tecnología, robótica, audiovisual, videojuegos, programación, software y otros aspectos.
El ministro Dib Ashur, indicó “Estamos muy honrados los salteños ya que se concretó aquí el Primer Consejo Federal de la historia Argentina y Salta obtuvo la vicepresidencia. El Gobernador Gustavo Sáenz ha decidido que la Economía del Conocimiento sea política de Estado, con lo cual ahora viene una construcción entre todos los ministros y representantes de las provincias y la nación para continuar desarrollando esta actividad económica tan importante y federal”.
En esta línea, el secretario de Economía del Conocimiento de Nación, Juan Manuel Cheppi expresó: “Es un hito que el Consejo de Economía del Conocimiento se inaugure en Salta, siendo la importancia el trabajo articulado con todos los ministros y secretarios de las provincias, con la presencia de 18 provincias de forma presencial y las demás virtual , lo cual marca la relevancia que tiene el sector en la economía, que es el tercer sector exportador hoy en la Argentina y que marca sobre todo las potencialidades laborales”
El encuentro tuvo lugar en el hotel Alejandro Primero y contó con la presencia de la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, la directora de Economía del Conocimiento de la Provincia, Lorena Trovato y representantes de las distintas provincias respecto a esta área.
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.