
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
La precandidata a presidenta, Patricia Bullrich, les contestó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner después de que la involucraran en la causa por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta. “Ya no saben que inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno”.
Política08/05/2023Esta mañana, Cristina Kirchner tuiteó un mensaje contra Bullrich en el que dijo que la líder de Pro está sospechada de haber sido parte de una maniobra de “encubrimiento del intento de asesinato” que sufrió el 1° septiembre pasado.
La vicepresidenta citó en su tuit declaraciones de un diputado brasilero que cuestionó a Bullrich tras haber leído una nota de Página 12 que la vinculaba con el borrado de todo el contenido del celular de una testigo del caso del atentado, Ivana Bohdziewicz, colaboradora del diputado nacional Gerardo Milman, un dirigente muy cercano a Bullrich.
Por su parte, Alberto Fernández se sumó a la denuncia de su compañera de fórmula en un acto en la provincia de La Rioja. “Lo que está en riesgo es la democracia”, consideró el Presidente, y remarcó: “Cuando leo en los diarios que en el despacho de una diputada (por Patricia Bullrich] se borraban los teléfonos de un empleada para que no queden registros después del atentado a la vicepresidenta... Eso, en términos institucionales, es de una gravedad significativa”.
En este sentido, Fernández dijo sentirse “impresionado con lo que se conoció”. “Porque que en el despacho de una dirigente como [ex]presidenta de Pro se cite a una persona para pedirle el teléfono y borrar su contenido por temor a qué pueda verse en la Justicia me parece algo vergonzoso”, argumentó el Presidente, y enfatizó: “Es algo definitivamente imperdonable en términos institucionales, con todas las letras”.
La nota de Página 12 citada en los tuits de la vicepresidenta relata que el viernes pasado se presentó en los tribunales de Comodoro Py Bohdziewicz, quien ya había declarado en la causa del atentado, con el objetivo de ampliar su testimonio, y que contó que el año pasado, en oficinas de Bullrich, un especialista en informática le vació su teléfono. También dijo que le borró el contenido de los celulares de otra asesora y de Milman. En su declaración anterior, Bohdziewicz había dicho que había eliminado lo que tenía en su celular “para proteger su intimidad”.
La Nación
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.