
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El candidato de Avancemos no habría declarado la existencia de una cuenta en el extranjero con un depósito es en libras esterlinas, valuado en un millón de dólares.
Política28/04/2023En Cara a Cara, Lucio Paz Posse, candidato a Gobernador de Salta Avanza con Vos, presentó una carpeta con documentación que dice, respalda su denuncia.
Minutos antes de la acusación, el conductor Mario Ernesto Peña le consultó acerca del cruce que mantuvo con Estrada, en el programa “El Foso de los Leones”, emitido por Aries. En aquella oportunidad discutieron muy acaloradamente sobre los fondos utilizados por Estrada en una publicidad en el estadio Madre de Ciudades, durante el último partido homenaje de la Selección Argentina.
A continuación, presentamos el relato textual de Lucio Paz Posse.-
"Hay actitudes que hay que desterrar totalmente de la política. En el departamento San Martín, desde ese espacio (Avancemos) le pagaron al candidato que teníamos en Embarcación para que renuncie. Me crucé en Aries justamente porque también creo que uno tiene que debatir, tiene que hablar de ideas y no es bueno faltarnos el respeto. Entonces, una persona que a mí me viene y me dice `vos no tenés ningún mérito, no sabés absolutamente nada´ y te descalifica, te está faltando el respeto. Cuando yo creo que nos falta el respeto a la sociedad, quién no puede justificar cómo paga una publicidad en un partido de Argentina. Eso fue un hecho escandaloso. ¿De dónde sale esa plata?”
Mario E. Peña.- “En el editorial justamente hablaba de la plata en la campaña”
Lucio Paz Posse.- “Bueno, el Diputado Nacional por la Cámpora tiene mucha banca, todos sabemos lo que hay por detrás de todo ello. Yo acá tengo algunos documentos que te pueden comprobar de dónde salen esos recursos. Una publicidad allí sale muchísima plata. Entonces nunca se sabe dónde están los fondos de campaña. Es increíble y que previo, en la veda todavía estaba prohibido el proselitismo, estén haciendo ese tipo de campañas cuando hay gente que se muere de hambre.”
Mario E. Peña.- “Pero dice que se lo regalaron, eso fue lo que dijo”
Lucio Paz Posse.- “Sí, bueno pero yo no creo en los reyes magos, nadie te va a regalar nada y todo tiene una contraprestación, entonces nos quieren tratar de ingenuos. Mira, A partir de ese hecho que surgió en tu radio, Mario, a mí me inventaron una denuncia. Por una obra que se paró en El Galpón. Contrataron un tiktoker que tiene 26 millones de seguidores, dijo que yo me había robado miles de millones de pesos de una obra que me tocó gestionar el proyecto, gestionar los recursos que eran recursos del Estado Nacional para hacer la planta depuradora de las cloacas de El Galpón. Esa obra quedó en ejecución, el que me precedió en Aguas del Norte, la paralizó. Le mandé una carta de documento a esta persona...”
Mario E. Peña.- “¿Estamos hablando de Estrada?"
Lucio Paz Posse.- “Le mandé la carta de documento al TikToker, y después a Estrada, que se muestra con este TikToker por todos lados. El diputado provincial Sansone me hacen una demanda que la tengo acá. Esta demanda es de ahora, del mes pasado, por la administración fraudulenta en el año 2020, donde yo ni siquiera estaba en la ejecución de ningún cargo, estaba trabajando en mi actividad privada. Lo que me llama la atención, Mario, que una persona como él, que tengo acá su declaración jurada, que manifiesta muchísimos bienes, yo no le conozco otra actividad que haya tenido fuera de la política, como Ministro, después como Secretario de Estado ¿Puede tener en un banco de Londres, más de un millón de dólares, que no está declarado?. Yo te voy a dejar la documentación para que la chequees. Un millón de dólares que no está declarado".
Mario E. Peña.- Un diputado nacional por Salta que puede tener un millón de dólares, a la pucha, ¿no?
Lucio Paz Posse.- “Y está libre. Acá tenemos el resultado, hicimos una investigación. Y la verdad que esto es lamentable porque yo escucho también que critican a quienes están, pero él está ahí, es responsable de la política económica que hoy estamos viviendo. Esto te lo voy a dejar Mario, para que lo chequen, pero realmente no es que hay distorsión en una grabación o inteligencia artificial, acá estamos con pruebas. Entonces, a mí me inventaron una causa de arriba, a mí me podrán investigar, yo soy un tipo que labura honestamente, a mí me anima a participar en política porque creo que la gente está harta.”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.