Gripe aviar: Senasa busca sacrificar 200 mil aves en una avícola de Corrientes
Daniel Enciso, propietario de la empresa amenazada, criticó en Cadena 3 a la entidad gubernamental. "En ningún momento consideran al productor; destruyen tu granja y se van", comentó.
Ante un presunto riesgo de contagio masivo de gripe aviar en Corrientes, el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) busca sacrificar 200 mil aves en la Avícola Santa Ana, de Corrientes.
En ese marco, la entidad solicitó por tercera vez un testeo sanitario que corrobore que no hay gripe aviar en el lugar, ante la denuncia del propietario del lugar, quien dijo a Cadena 3 que la entidad sanitaria jamás realizó el primer test sanitario, donde aseguraban que allí existía la enfermedad.
Daniel Enciso, propietario de Santa Ana, puso en duda la efectividad de los análisis de Senasa y comentó la singular situación.
En primer lugar, dijo que un funcionario del Senasa dejó un kit para realizar muestras y "por una serie de errores internos esas muestras no se hacen". Luego dijo que les comunicaron que los resultados eran negativos y "unas horas después nos informan que eran positivos".
"Nosotros nos encontramos con que las pruebas nunca se hicieron", agregó.
Y amplió: "El Senasa pide una orden de allanamiento para sacrificar a todas las aves y nosotros llegamos a tiempo con la denuncia y con un amparo que frena eso y ahí empezamos a proveer las pruebas de que las pruebas nunca se habían realizado, y a raíz de eso, se hicieron nuevas pruebas y dieron negativo".
Comentó que ahora la entidad vuelve a insistir con suspender la comercialización de los productos y pidió una tercera prueba, esgrimiendo que la empresa es un riesgo para la salud pública.
Y concluyó: "Este programa de combate a la gripe aviar en ningún momento considera al productor; destruyen tu granja y se van".
Fuente: Cadena3
Te puede interesar
El empleo informal afecta a más del 40% de los trabajadores y crece desde hace 10 años
La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.
Cancillería pidió a Israel asistencia para el sacerdote argentino herido en Gaza
Mediante un comunicado expresó su seria preocupación por la agresión que dejó herido al párroco argentino Gabriel Romanelli en una iglesia de la Franja de Gaza.
El Gobierno amplía el subsidio eléctrico para hogares sin gas en zonas frías
Desde julio, los hogares de bajos ingresos sin gas por red tendrán hasta 700 kWh mensuales subsidiados para enfrentar el invierno.
Desde que asumió Milei, los servicios subieron 25%, pero salarios y bienes quedaron atrás
La inflación acumuló 220% en 20 meses, pero los sueldos solo subieron 190%. Alimentos, ropa y electrodomésticos quedaron por debajo del promedio.
El Gobierno oficializó la reestructuración en la Procuración del Tesoro
Lo hizo con un decreto, publicado en el Boletín Oficial. Argumentó que con los cambios en el organismo se reducirán costos y mejorará la formación de los abogados del Estado.
"Cell Broadcast", el nuevo sistema de alerta del Gobierno para enviar mensajes urgentes
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó la puesta en marcha del sistema de alarma. El mismo ya es usado en otros países como Israel o México.