Argentina15/04/2023

Gripe aviar: Senasa busca sacrificar 200 mil aves en una avícola de Corrientes

Daniel Enciso, propietario de la empresa amenazada, criticó en Cadena 3 a la entidad gubernamental. "En ningún momento consideran al productor; destruyen tu granja y se van", comentó.

Ante un presunto riesgo de contagio masivo de gripe aviar en Corrientes, el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) busca sacrificar 200 mil aves en la Avícola Santa Ana, de Corrientes.

En ese marco, la entidad solicitó por tercera vez un testeo sanitario que corrobore que no hay gripe aviar en el lugar, ante la denuncia del propietario del lugar, quien dijo a Cadena 3 que la entidad sanitaria jamás realizó el primer test sanitario, donde aseguraban que allí existía la enfermedad.

Daniel Enciso, propietario de Santa Ana, puso en duda la efectividad de los análisis de Senasa y comentó la singular situación.

En primer lugar, dijo que un funcionario del Senasa dejó un kit para realizar muestras y "por una serie de errores internos esas muestras no se hacen". Luego dijo que les comunicaron que los resultados eran negativos y "unas horas después nos informan que eran positivos".

"Nosotros nos encontramos con que las pruebas nunca se hicieron", agregó.

Y amplió: "El Senasa pide una orden de allanamiento para sacrificar a todas las aves y nosotros llegamos a tiempo con la denuncia y con un amparo que frena eso y ahí empezamos a proveer las pruebas de que las pruebas nunca se habían realizado, y a raíz de eso, se hicieron nuevas pruebas y dieron negativo".

Comentó que ahora la entidad vuelve a insistir con suspender la comercialización de los productos y pidió una tercera prueba, esgrimiendo que la empresa es un riesgo para la salud pública.

Y concluyó: "Este programa de combate a la gripe aviar en ningún momento considera al productor; destruyen tu granja y se van".

Fuente: Cadena3

Te puede interesar

La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.