Candidato a intendente pidió "sacarle el pie de la cabeza a los emprendedores"
Marcos Urtubey de "Salta Avanza Con Vos" estuvo en El Acople. Se reconoció anticuarentena y un promotor de la desregulación del Estado para "sacarle el pie sobre la cabeza al emprendedor".
Urtubey habló de su interés por incursionar en la política a partir de la pandemia y los efectos que provocó en la economía y que a su entender, por lo menos por cinco años más se sentirán en la sociedad argentina. "Fue un manejo de la política para controlar la sociedad", afirmó.
En este sentido, comentó que con el espacio político que se identificó, y con el cual trabajó en 2021, fue el que lidera el diputado nacional Javier Milei de "Libertad Avanza" ya que estimó que fue el único que se enfrentó al Gobierno nacional y las medidas que dispuso con la cuarentena.
Urtubey se reconoció como "el justo balance de la ancla social por mi formación justicialista; y el liberalismo económico que te da transparencia de organizar el Estado".
En este sentido propuso desregularizar para abajo en orden de "sacarle el pie sobre la cabeza del emprendedor", al aseverar que es muy difícil emprender en Argentina.
"Esto va a crecer en la medida que el Estado entienda que el privado es un socio estratégico y no un esclavo impositivo", sentenció.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.