En Córdoba la inflación se acercó al 8%
Se suma al 7,1% que había informado la Ciudad de Buenos Aires. El dato oficial del país se difundirá mañana.
La inflación de marzo en la provincia de Córdoba fue de 7,99%, con un fuerte impulso en alimentos, lo cual suma inquietud a la variación de precios a nivel nacional que mañana difundirá el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El dato fue comunicado por la dirección de estadística local y se suma al 7,1% que la semana pasada había dado a conocer la Ciudad de Buenos Aires.
El promedio de las estimaciones privados calculan que la inflación de marzo a nivel nacional estará por encima de 7%.
Al igual que en la Ciudad de Buenos Aires, el salto inflacionario en Córdoba estuvo dado por un fuerte incremento de 8,75% en el rubro alimentos, lo que pone en tela de juicio los programas de estabilización lanzados por el gobierno.
Al igual que en el resto del país, en la provincia mediterránea durante el mes pasado tuvo un fuerte impacto el rubro enseñanza, que avanzó 27,4% impulsado por el inicio del año lectivo.
También fue muy importante el impacto de en Turismo, que registró un alza interanual de 150%.
Daniel Ortega, director general de Estadística y Censos provincial, puntualizó que “la suba de precios es generalizada y ya estamos en un piso alto”.
La inflación de 7,99% es la más alta en Córdoba en los últimos 21 años. En la medición interanual acumuló una variación de 99,32% -por debajo de la nacional- y el acumulado del primer trimestre trepó a 22,39%.
Otro dato preocupante del estudio publicado por la autoridad estadística de Córdoba, es el aumento de 9,05% en la inflación núcleo, que es aquella que despega a factores estacionales del cálculo.
Pese a este contexto, el gobierno pudo prorrogar los programas de Precios Justos acordados con las empresas alimenticias con pauta de incremento de 3,2% hasta junio. También lo hizo con las petroleras, que aumentarán sus precios en promedio 4% en los próximos meses.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan fuertes promociones
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.