Salta Por: Ivana Chañi13/04/2023

Después de la muerte de una policía en un control vial, buscan endurecer sanciones

Analizan la reforma del Código Procesal Penal para inhabilitar de manera inmediata la licencia de conducir. Por Aries el secretario de Seguridad, Luis María García Salado afirmó que “agilizará la penalización” hasta que se dicte una sentencia.

La muerte de la Oficial Auxiliar Post Mortem, Fátima Cardozo Romero tras ser embestida por un conductor en estado de ebriedad mientras realizaba un control vehicular en avenida Paraguay al 1500, generó conmoción en la sociedad y puso sobre la mesa el debate por las acciones sancionatorias ante este tipo de hechos.

En primer lugar, el funcionario distinguió las competencias en materia penal, en tanto la reforma del Código Penal es competencia federal, mientras el procesal penal de las provincias.

García Salado contó que la Secretaria de la cual es titular y el Ministerio Fiscal están trabajando en un anteproyecto del Observatorio de Justicia, para incluir normas en el Código de Procedimientos a los efectos de que hasta tanto se dicte una sentencia condenatoria o no, de manera inmediata se inhabilite la licencia de conducir del conductor involucrado en un siniestro vial.

El conductor que embistió a la oficial Cardozo fue imputado y continúa detenido

En este orden, se procedería a quitarle la documentación que lo habilita para conducir como evitar que pueda usar cualquier tipo de vehículo.

El Secretario remarcó que la inhabilitación es preventiva y podría ser requerida automáticamente por el juez que interviene a pedido del fiscal y alguna de las partes del proceso judicial.

Fundamentalmente, se aplicarían las modificaciones a los artículos 84, 84 bis, 94 y 94 bis del Código Penal por los delitos contra la vida que por conducción, imprudente, negligente o con impericia, de un vehículo motor provoque la muerte o le cause lesiones de gravedad a una persona.

La familia de la policía atropellada por un borracho pide justicia

Si bien García Salado admitió que estas acciones no alcanzan a los fines preventivos, sostuvo que acelerará la inhabilitación.

En tal sentido, amplió y dijo que están trabajando en distintas áreas:

En el Código Procesal Civil y Comercial a los efectos de agilizar trámites y buscando que las audiencias se realicen de manera presencial para que los planteos se resuelvan en el corto plazo y con ello modernizar la justicia.

"La justicia lenta, no es justicia", reflexionó el funcionario.

Por otra parte, García Salado destacó como en la provincia de Jujuy se avanzó en la materia y resaltó el código contravencional. Reconoció que junto al ministro de Seguridad  y  Justicia, Marcelo Domínguez están viendo de adecuar algo de ese digesto a las normativas en Salta.

Por ejemplo en los cortes de ruta actúa de manera inmediata, "creo que acá al agilizar y precisar las sanciones y la inmediatez de esta sanción esto sí va tener impacto", manifestó.

 

Te puede interesar

“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”

El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.

El consultorio odontológico fijo en San Benito realiza diez atenciones por día

El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.

Mil carnets de manipulación de alimentos esperan desde 2023 a sus dueños

Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.

Asignan Fiscal a la causa abierta por la millonaria denuncia contra Sergio Chibán

La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.

Minería: Sáenz destacó como Salta “es una de las provincias más seguras para invertir”

El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.

Frontera: Sáenz destacó que el Gobierno de Milei “es el primero que escucha”

El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.