La ANMAT prohibió productos odontológicos por irregularidades
La empresa fabricante no estaba registrada ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica por lo que se desconocen sus condiciones de elaboración.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso de una serie de productos odontológicos en toda la Argentina por diversas irregularidades.
El organismo informó, mediante la disposición 2439/2023 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Manuel Limeres, que desconoce las condiciones de elaboración de dos productos porque carecen de los registros sanitarios correspondientes.
La inspección y control visual se realizó en la firma Ferrer Salud Sociedad Anónima, ubicada en la calle San Lorenzo N°269, en la Ciudad de Mendoza, sobre los productos médicos en stock.
La ANMAT retiró de circulación dos productos odontológicos: “Puntas / Piedras de diamante rotulada HYPER STONE – FG STANDARD – 35/848-018” y “Fresas carb FG Standard p/Metal”.
Una vez verificado la documentación y los productos, no se obtuvieron respuesta de la firma original que elabora los productos nombrados anteriormente.
Por ende, la ANMAT estableció que "en consecuencia y a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud sugirió: prohibir el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.