Salta12/04/2023

Sáenz designó a Magdalena Day como presidenta del Consejo Económico y Social

En sesión ordinaria, el Gobernador le entregó el decreto de designación. “Seguiremos trabajando en conjunto con la institución, que aconseja y aporta líneas de acción con el objetivo común que es el crecimiento sostenible de nuestra Salta y la resolución de problemas actuales y futuros”, dijo el mandatario.

El gobernador Gustavo Sáenz puso en funciones a Magdalena Day como nueva presidenta del Concejo Económico y Social (CES). El mandatario acompañó a la titular en la sesión ordinaria del CES, oportunidad en la que entregó el decreto de designación N° 229/23 que establece que será un cargo ad honorem y por un período de tres años.

El mandatario enfatizó que la nueva presidenta es una líder independiente y comprometida con el progreso de Salta, con sus ciudadanos y el plan 2030, quien “demostró desde el ámbito privado muchísimas cosas, y que seguramente las plasmará en el trabajo conjunto con cada consejero para que podamos seguir creciendo”.

El Gobierno invitó a todas las partes a trabajar juntas para el crecimiento sostenible y la resolución de problemas actuales y futuros, “seguiremos trabajando en conjunto con la institución que aconseja y aporta líneas de acción, con el objetivo común que es el crecimiento sostenible y la resolución de problemas actuales y futuros”,  indicó Sáenz al recordar que les pidió a los ministros del Ejecutivo que periódicamente se reúnan con los consejeros para “escucharlos, y como les dije desde el primer momento, que dejen de ser un Consejo Económico y Social para ser parte de un Gobierno que los invita y los necesita para que Salta siga creciendo”.  

Magdalena Day reemplazará a Matías Posadas en el cargo de Presidente del órgano de consulta de Salta.

Day agradeció la confianza del gobernador Sáenz y se comprometió a trabajar de manera independiente de los partidos políticos de turno, para la Salta 2030-2050, y fortalecer la labor de las instituciones involucradas. Además, destacó el trabajo de los consejeros anteriores y subrayó que están comprometidos con mantener sus políticas.

El cuadro de autoridades queda compuesto también por Luis Mariano, de la Unión Industrial de Salta como vicepresidente Primero;  Rubén Aldo Aguilar, de Unión Obrera de la Construcción de la Rep. Arg. (UOCRA) en el cargo de vicepresidente Segundo; Federico Cabada como secretario Ejecutivo y Patricia Saravia Patrón, quien se desempeñará como directora Ejecutiva.

Estuvieron también presentes el vicegobernador Antonio Marocco, ministros del Ejecutivo y los consejeros de la institución .

El Consejo Económico y Social es un órgano de consulta de planes económicos, sociales, culturales científicos o tecnológicos. Además el organismo tiene a su cargo dictaminar sobre la actualización y ampliación del Plan Estratégico Salta 2030. Está integrado por un mínimo de 25 consejeros, mientras que el máximo puede llegar a los 35 que representan los sectores y entidades de la sociedad.
Magdalena Day

La nueva presidenta Magdalena Day es empresaria inmobiliaria y posee la mayor presencia en el mercado salteño de urbanizaciones privadas.

También es integrante del directorio NOA de la fundación Endeavor.

El Grupo MDay logró que más de 15 mil familias llegaran a ser propietarias, y hasta la actualidad lleva urbanizadas unas 1.200 hectáreas en la provincia de Salta.
 

Te puede interesar

Cortarán la calle Corrientes e Ituzaingó por 30 días: harán mejoras en la calzada y trabajos de poda

En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. También se harán trabajos de poda.

Elecciones: lanzan un simulador de la Boleta Única Papel que se usará el 26 de octubre

La Secretaría Electoral instaló computadoras y habilitó un simulador online para que los votantes se familiaricen con el procedimiento.

Jugueteros salteños: Controles en la frontera y el combate a los manteros, un respiro ante la competencia desleal

Comerciante de juguetes de Salta analizó los desafíos del sector frente a la importación y el contrabando. Asimismo, aseguró que los controles municipales fueron un factor clave para la recuperación.

El Día del Niño, un "salvavidas" para las jugueterías de Salta

El rubro de jugueterías en Salta espera un respiro en el Día del Niño, una fecha clave para la economía del sector. Comerciante explicó que la actividad muestra signos de recuperación, aunque de forma leve.

Salta: Nuevo aumento de combustibles en YPF

El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.

San Cayetano: cada vez más salteños piden por trabajo

Desde las primeras horas del día, cientos de fieles se congregaron en el Templete para agradecer y pedir por empleo, salud y pan. El padre Román destacó el fuerte sentimiento de necesidad en las plegarias.