Programadoras 2023: 618 preinscriptas para formarse en tecnología
Fueron dos las jornadas que les permitieron a las y los interesados anotarse en programación. La iniciativa del Gobierno provincial será virtual y gratuita.
“Programadoras” es una capacitación del Gobierno de la Provincia que forma a mujeres y LGBTIQ+ en habilidades blandas de la tecnología. La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios pusieron en marcha dos jornadas de preinscripción para la cohorte de este año, que tuvo 618 personas anotadas.
La iniciativa brinda talleres virtuales sobre habilidades blandas de la tecnología dictados por la fundación CIMNE – IBER, y tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por esta vía, lograr la autonomía económica.
Una de las interesadas, Ayelén, mencionó que siempre tuvo el deseo de iniciarse en el rubro de la tecnología, entendiendo que es una gran herramienta y puerta al futuro. Además, contó que le gustaría conjugar esto con enfermería, la carrera que cursa, e innovar.
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique y el rector de la UPATecO, Carlos Morello, detallaron que, en los próximos días, profesionales de la Universidad se pondrán en contacto con las futuras capacitadas para informarles los pasos a seguir.
En la oportunidad, Carrique destacó el hecho de que 150 mujeres y diversidades fueron las que lograron concluir sus estudios en la primera edición de Programadoras 2022, obteniendo el certificado correspondiente que avala su preparación.
Te puede interesar
La energía del mar, una oportunidad subutilizada: Argentina tiene condiciones ideales
Golfo Nuevo, Puerto Deseado y Mar del Plata son zonas clave para el desarrollo de energías mareomotriz y undimotriz. El país avanza en investigación, pero faltan inversiones.
Expedición Talud Continental IV del CONICET: Hallazgos en el océano argentino
Con tecnología de punta y transmisión en vivo, científicos argentinos lideran una histórica expedición en el Cañón de Mar del Plata. La campaña busca estudiar la biodiversidad profunda, el impacto humano y promover la ciencia abierta.
IA en YouTube Shorts: Nuevas funciones para creadores
La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.
IA revoluciona la fertilidad: predice calidad de óvulos con alta precisión
Lanzan una herramienta de inteligencia artificial para los tratamientos de fertilidad. Analiza los óvulos de donantes y predice si se convertirán en embriones.
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Modernización del Estado: Salta recibirá a especialista europeo en transformación digital
Se convoca a agentes de organismos nacionales, provinciales y municipales a participar del evento, que busca fortalecer capacidades e impulsar la innovación en la gestión pública.