Programadoras 2023: 618 preinscriptas para formarse en tecnología

Fueron dos las jornadas que les permitieron a las y los interesados anotarse en programación. La iniciativa del Gobierno provincial será virtual y gratuita.

“Programadoras” es una capacitación del Gobierno de la Provincia que forma a mujeres y LGBTIQ+ en habilidades blandas de la tecnología. La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios pusieron en marcha dos jornadas de preinscripción para la cohorte de este año, que tuvo 618 personas anotadas.

La iniciativa brinda talleres virtuales sobre habilidades blandas de la tecnología dictados por la fundación CIMNE – IBER, y tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por esta vía, lograr la autonomía económica.

Una de las interesadas, Ayelén, mencionó que siempre tuvo el deseo de iniciarse en el rubro de la tecnología, entendiendo que es una gran herramienta y puerta al futuro. Además, contó que le gustaría conjugar esto con enfermería, la carrera que cursa, e innovar.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique y el rector de la UPATecO, Carlos Morello, detallaron que, en los próximos días, profesionales de la Universidad se pondrán en contacto con las futuras capacitadas para informarles los pasos a seguir.

En la oportunidad, Carrique destacó el hecho de que 150 mujeres y diversidades fueron las que lograron concluir sus estudios en la primera edición de Programadoras 2022, obteniendo el certificado correspondiente que avala su preparación.

Te puede interesar

Investigadores de Cambridge encontraron evidencia de vida en el planeta K2-18b

En un lejano planeta, ubicado a 124 años luz de la Tierra, podría existir vida, aunque todavía "se necesitan más datos" para confirmar estos resultados, advirtieron.

Hallan restos fósiles de un ictiosaurio en Neuquén

Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.

Avance tecnológico: DeepSeek potencia su modelo de IA con nuevas mejoras

El chatbot chino pretende mejorar su eficiencia ante los usuarios juzgando por sí mismo sus respuestas.

Instagram lanzó un mapa que comparte tu ubicación y la de tus seguidores

La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.

La NASA marcó un hito histórico tras recibir señales de GPS en la Luna por primera vez

El desarrollo de receptores de alta sensibilidad y algoritmos avanzados han permitido detectar conexiones inalámbricas a 362.000 km de la Tierra.

Científicos “revivieron” al lobo terrible, una especie extinta hace más de diez mil años

El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN.