En el Mercado San Miguel construyen aulas para los puesteros que estudian
Donaron dos puestos y son reacondicionados. En "Un Mercado de puertas abiertas", José "Pepe" Muratore, brindó los detalles.
Desde hace algunos años, puesteros mayores de 14 años cursan sus estudios primarios en una confitería del primer piso del Mercado San Miguel, ante la falta de espacio adecuado para el dictado de las clases.
Muratore contó que a partir del reacondicionamiento de dos locales que fueron donados, tanto las clases como los talleres se desarrollarán en un lugar específico dentro del predio.
Asimismo, detalló que uno de los locales fue donado por la familia Vedia dado el fallecimiento de la titular del mismo. Mientras que el otro lo cedió el puestero José Maidana.
Respecto del presupuesto, el administrador contó que estará a cargo de la Municipalidad.
Te puede interesar
Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Productores salteños lanzan el concurso: ¿Quién come más frutillas?
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial
Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.
Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.