Una madre denuncia discriminación porque el Estado no la deja estudiar con su hijo
Por Aries, Andrea expresó su malestar ya que se le está negando la posibilidad de estudiar idiomas junto a su hijo de ocho años.
Andrea asiste al instituto de idiomas de la escuela Urquiza donde toma clases de Portugués pero desde el establecimiento le prohíben la asistencia con su hijo de ocho años que también estudia un idioma extranjero en un horario diferente.
Por Aries, la joven manifestó su malestar respecto a esta situación ya que considera que las autoridades de la institución como del ministerio de Educación la están discriminando por estudiar con su hijo en la misma aula.
“Mi hijo estudia de 19 a 20:30 inglés en el mismo establecimiento. Cuando termina sus clases me acompaña la mía que dura una hora” indicó Andrea.
La joven explicó que al momento de realizar la inscripción correspondiente se abonó el seguro escolar tanto de ella como el de su hijo.
“Me da mucha tristeza y bronca que me discriminen por querer superarme, el año pasado me quedé sin trabajo en atención al cliente y decidí estudiar un idioma para buscar un mejor futuro para mi hijo y para mí” puntualizó la joven.
“Quiero seguir con esta lucha para que no se me cierren las puertas, me mandaron a Políticas Sociales y al ministerio de Educación para que ellos resuelvan mi situación pero hasta ahora no tengo respuestas” concluyó la mujer.
Te puede interesar
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.