Salta Por: Ivana Chañi03/04/2023

"Ingresos brutos": Farmacias vuelven a pedir bajar los impuestos que subió Emiliano Estrada

Así lo enfatizó por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco. En Salta solo hay una droguería, y Tucumán es más atractivo para instalarse e invertir. "Salta tiene un alto costo de provisión", indicó. 

"Impositivamente venimos diciendo que la situación en Salta es totalmente desventajosa", señaló al tiempo que recordó que en la provincia solo hay una droguería, porque otra decidió instalarse en Tucumán por la ventaja impositiva que ofrece. 

El planteo desde la Cámara de Farmacias de Salta se refiere a los ingresos brutos, en relación a esto piden pagar estos tributos por la diferencia entre la compra y la venta.

"Salta tiene un alto costo de provisión" afirmó indicando que eso la hace menos competitiva. "Nosotros dependemos de la provisión que se asigne a Salta, de lo que llega a Buenos Aires o Córdoba quede algo para la provincia; ellos en primer lugar, nosotros al último", advirtió. 

Dengue en Salta: Farmacias advierten que faltan repelentes

Cabe  recordar que las farmacias y droguerías que operan en Salta debieron afrontar fuertes aumentos por el incremento del 2% en la alícuota de Ingresos Brutos tras el pacto fiscal, lo que repercutió en la migración hacia otras provincias. El diputado nacional y hoy candidato a Gobernador, Emiliano Estrada siendo ministro de Economía del exgobernador Juan Manuel Urtubey firmó dicho Pacto Fiscal.

En Tucumán, el gobernador Juan Manzur en 2020 anunció exenciones impositivas para las empresas que presenten proyectos de inversión, esto generó que se realicen inversiones por $1.200 millones de pesos en su momento.

Carrasco opinó que esto no solo afecta a Capital, sino al interior de la provincia ya que haciendo números por los gastos de flete y otros costos, hay droguerías que no quieren llegar al interior.

"En pandemia hemos tenido situaciones difíciles, pero aun la comprensión no ha llegado al Gobierno, y esperamos que se nos acompañe trabajando en esto", finalizó.

 

Te puede interesar

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.