María Eugenia Vidal definirá a fines de abril si se postula como precandidata a Presidenta
"Hoy el problema de Juntos por el Cambio es que tiene muchos líderes", expresó la diputada nacional del PRO. Me da vergüenza ajena esta discusión", dijo sobre la interna de su espacio.
Tras celebrar su casamiento, la diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal señaló que definirá a fines de abril su eventual postulación como precandidata a Presidenta para competir en las PASO de Juntos por el Cambio, ya que remarcó que "las ansiedades son de los políticos, no de la gente".
"Me puse como plazo definirlo a fines de este mes", sostuvo la ex gobernadora bonaerense al ser consultada sobre si seguía en pie su intención de ponerse en carrera por el Sillón de Rivadavia. En declaraciones radiales, la referente opositora subrayó que "las ansiedades son de los políticos, no de los argentinos".
"Mi mayor aporte es lo que vengo haciendo desde el último año: recorrer el país, trabajar en el Congreso con propuestas concretas para mejorar la vida de los argentinos, trabajar en un programa económico sólido para cuando nos toque gobernar y ofrecerle ayuda al Gobierno hoy porque está claro que no sabe cómo salir de esto y los argentinos no pueden esperar al 10 de diciembre", señaló Vidal.
Tras advertir que el Congreso no ha podido dar solución a temas como la Ley de Alquileres, la legisladora nacional planteó: "Después no nos quejemos de que la gente está enojada con la política".
Al referirse a la interna de Juntos por el Cambio, la referente del PRO se mostró molesta con esa situación: "Tres candidatos, cuatro candidatos, un candidato, una urna, boleta electrónica... Me da vergüenza ajena esta discusión, porque mientras tanto pasa esto de la beba, en Rosario matan chicos".
"Hay otra Argentina que espera que estemos a la altura, no que seamos una bolsa de gatos que sólo le interesa discutir cargos y cuáles son las reglas que más los van a beneficiar en una elección", añadió.
Finalmente, Vidal se refirió a la decisión del ex presidente Mauricio Macri de bajarse de las elecciones de este año y comparó la situación con la de la vicepresidenta, Cristina Kirchner: "Cristina no tienen sucesor, a diferencia de Mauricio, que logró formar y promover una generación de dirigentes".
"Hoy el problema de Juntos por el Cambio es que tiene muchos líderes, no como le pasa al Frente de Todos, que no tiene ninguno", concluyó.
Fuente: A24
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.