Caliva pidió que dejen gobernar a las mujeres
En El Foso de los leones la candidata a gobernadora por frente Salta para Todos con Caliva gobernadora aseguró que se necesitan más espacios liderados por mujeres por lo que llamó a votar por ella en las próximas elecciones.
Caliva participó del programa donde los candidatos debatieron y expusieron sus principales propuestas en vistas a las elecciones de mayo de este año.
“Queremos generar trabajo en todo el territorio provincial, que los sueldos estén por arriba de la canasta de pobreza e indigencia. Tenemos salarios de hambre” expresó la candidata.
Dentro de la misma línea, Caliva manifestó su necesidad de crear nuevos parques industriales sin perder el eje de los que ya hay. “No podemos descuidar el ambiente, esto lo vengo trabajando en soledad desde la Cámara de Diputados de la Nación con la Ley de Humedales” argumentó.
“Se habla del agua pero no quieren que exista un inventario de nuestros humedales, de las cuencas hídricas; la minería intensiva existe desde hace rato en la Puna. Tenemos que poner el eje en el ambiente y el cuidado de Salta” precisó.
Comparando las propuestas de los demás candidatos, Caliva cuestionó por qué no hay planes de desarrollo para el trabajo. “Nadie plantea planes que nos garantice laburo a futuro, algo que en el tiempo nos de lo que nos negaron por décadas. Los problemas comunes giran en torno a las carencias y las inequidades”.
“Tenemos que terminar con la corrupción, ponerle freno al poder económico concentrado. Esto se hace desde el Estado, no puede ser que donde uno quiera votar haya funcionarios. No nos dejemos engañar y demos lugar a que las mujeres podamos gobernar” finalizó.
Te puede interesar
Godoy (h) quiere un peronismo unido y advirtió que LLA puede ser gobierno en Salta
El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.
El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral
Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.
ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas
El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.
Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero
Este jueves se inicia el proceso judicial. Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos, ratificará que trasladaba hasta 300 mil dólares por semana destinados al matrimonio presidencial.
Narcotest a funcionarios: denuncian una "mano negra" que traba el proyecto
El diputado Juan Esteban Romero insistió en la necesidad de que los funcionarios del Estado se sometan a narcotests obligatorios. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la infiltración del narcotráfico”, expresó.
“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial
Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.