Darío Madile: “Elijo construir un nuevo proyecto de ciudad con Emiliano Durand”
El presidente del Concejo Deliberante, visitó Cara a Cara y explicó cuáles son los motivos que los llevaron a alejarse del espacio que lidera Bettina Romero.
El inminente escenario electoral llevó a las fuerzas políticas actuantes y a sus principales referentes, a reacomodarse, de cara a los comicios del próximo 14 de mayo. Es el caso del actual presidente del cuerpo legislativo de la ciudad de Salta, Darío Madile, quién ha decidido en el último periodo cambiar de frente político y apoyar la candidatura de Emiliano Durand como Intendente.
Madile llegó al concejo como parte del frente que llevó a Gustavo Sáenz a ser Gobernador y a Bettina Romero a ser Intendenta, sin embargo, el concejal reconoció que, en los tres años de gestión municipal, no se pudo trabajar en conjunto. “Desde el concejo deliberante nunca pusimos una piedra en el camino de la gestión, generamos todas las herramientas para que a Intendenta pueda gobernar”, dijo y al mismo tiempo evaluó que los concejales no son jueces para sancionar el accionar el del Ejecutivo, “van a ser los vecinos quienes lo juzguen en las urnas”.
Para el Concejal, fueron los límites para desarrollar una acción de gobierno común, lo que lo alejaron de Bettina, “yo elijo construir un nuevo proyecto de ciudad con una persona que pueda ejecutar lo que tengo pensado desde mi punto de vista, si no pude hacerlo con Bettina Romero la idea es hacerlo con Emiliano Durand”, explicó.
Por último, el edil se refirió al incremento de la Unidad Tributaria y del inesperado mecanismo de recategorización que impulso el municipio en diferentes barrios de la capital para aumentar, de manera unilateral, los impuestos municipales. Al respecto, Madile explicó que desde el Concejo Deliberante están analizando la posibilidad de retrotraer el impuestazo del ejecutivo, “ellos tienen facultad para hacerlo, fue una decisión que tomó el ejecutivo y que las pagará en las urnas”.
Te puede interesar
Sáenz: “El PJ hizo su peor elección en la historia gracias al kirchnerismo”
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Valenzuela: “Quiero llevar la problemática de todos los hospitales del interior”
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
La descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
La CGT sigue al detalle las negociaciones paritarias y el año electoral
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
El PJ perdió todas las bancas en el norte y no levanta cabeza tras la intervención de CFK
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.