“Los que abandonaron las bancas piensan que la política es una cuestión de privilegios”
La Senadora salteña Nora Giménez criticó a la oposición por retirarse del recinto y destacó la importancia de tratar el proyecto de alcohol cero. “En mi provincia tuvo impacto favorable”, dijo.
Luego que los senadores de la oposición decidieron abandonar el recinto y se cayera la sesión en el Senado Nacional, los legisladores del bloque oficialista expresaron su opinión.
A su tiempo, la senadora salteña Nora Giménez criticó a sus pares por haberse retirado. “Para esta bancada la política es compromiso, es responsabilidad, para generar capacidad de respuesta y recuperar un estado que esté presente resolviendo los problemas”, dijo respecto al oficialismo al tiempo que también se refirió a la oposición. “Está claro qué representa la política para los que hoy abandonaron las bancas, porque piensan, en el principio y en el fondo, que la política es una cuestión de privilegios”.
De entre los proyectos que pensaba tratarse en sesión extraordinaria, Giménez destacó el de alcohol cero. “En Salta Tolerancia Cero es ley desde octubre de 2014, la Ley 7.846, y en la práctica está demostrado el impacto favorable que ha tenido” expresó.
La senadora recordó a Raúl Padovani, representante de la Fundación Padres de Victimas de Conductores Ebrios e Irresponsables (Pa.Vi.C.E.I.), quien fue referente en la lucha para que conductores ebrios tuvieran penas más duras, y lo presentó como ejemplo. “Ellos (la oposición) no se conmueven con los problemas de la gente ni asumen los compromisos responsables de estos ciudadanos comprometidos con los problemas que transformaron su dolor con compromiso y que esperan de nosotros que cumplamos con nuestra responsabilidad”, cerró.
Te puede interesar
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.