"En Avancemos sabían que estaba ahí porque no podía hacer política en JxC"
El diputado nacional MC, Martín Grande, reconoció por Agenda Abierta que vio en Avancemos una oportunidad para competir contra el oficialismo, aunque sostuvo que nunca fue de la primera línea del frente liderado por Emiliano Estrada.
"Nunca fui de la primera línea de Avancemos, sabían que estaba ahí porque no podía hacer política en Juntos por el Cambio", afirmó a la vez que recordó que mantuvo por tres meses reuniones con Juan Martín y Felipe Biella, de Salta Independiente, para que se unan al frente conformado por el PRO y la UCR, pero eso no prosperó.
"De golpe y porrazo Biella no entra y Ahora Patria se va, y quedamos sin un músculo para competir contra Gustavo Sáenz", hecho que hizo replantearse la estrategia para ser oposición, por lo que admitió Grande que la "única forma que quedaba era colaborar con el que tenía más músculo", aunque aclaró que nunca fue de la primera línea de Avancemos.
Grande analizó las bajas en los últimos días de dicho frente y dijo creer que el responsable es la "mano negra" del Gobierno, ya que aseveró que "más que buenos para ganar elecciones, son buenos para dividir la oposición".
En otro apartado, Martín Grande analizó la interna de Juntos por el Cambio a partir de la renuncia de Mauricio Macri a una candidatura para volver a Casa Rosada.
"Sigue siendo el líder del PRO, él sabe que tiene posibilidades de ganar, sin embargo da un paso al costado para que venga la nueva dirigencia", destacó el ex legislador.
Remarcó, asimismo, que su virtud fue preparar su sucesión creando nueva dirigencia.
Metido en la interna del JxC, Grande no dio vueltas y ratificó su apoyo a Patricia Bullrich. "Tiene un valor que no he visto en ningún hombre", dijo y agregó que tiene la capacidad ejecutiva que necesita en estos momentos el país.
Sobre una candidatura en las elecciones nacionales, si bien no lo descartó, aseveró que estará en donde la presidenta del PRO le pida.
Te puede interesar
Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.