Economía28/03/2023

Dólar blue récord: en algunas provincias supera los $400

El dólar blue acelera su marcha alcista y roza los $400 este martes 28 de marzo. De esa forma, extiende la suba del lunes, tras una semana pasada volátil. En algunas provincias llegó a superar los $400.

El dólar paralelo marca una suba de $7 y, en consecuencia, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 91%.

Es el caso de Tierra del Fuego y Santa Cruz, donde la divisa paralela registra su mayor valor nominal en todo el territorio, se ofrece a $403 para la venta, según el sitio Infodólar.

Le siguieron Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires, donde subió a $401. Más abajo se ubican Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán, donde se consigue a $399.

En Mendoza se ofrece a $398, mientras que en Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco cerró al mismo valor que en la city, $397.

Ámbito

Te puede interesar

Los salarios perdieron poder adquisitivo en marzo, informó el Indec

Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.

Motosierra a las indemnizaciones

Milei busca reglamentar cambios en el sistema laboral que quedaron establecidos con la Ley de Bases, donde la indemnización ante un despido podría ser reemplazada por fondos de capitales acumulados que empezarán a cotizar en la bolsa.

Cuánto podría costar un iPhone en el país tras la nueva medida del Gobierno

El vocero Manuel Adorni anunció que eliminará aranceles para el ingreso de celulares del 16% actual al 0% en dos etapas; también baja tributos internos y lo que pagan los celulares hechos en Tierra del Fuego.

El Banco Central anticipó una nueva baja en la inflación en mayo

El vicepresidente de la autoridad monetaria, sostuvo que el régimen vigente promueve señales de precios más precisas y que las proyecciones inflacionarias tienden a corregirse.

Habilitarían que se puedan usar los “dólares del colchón” firmando una declaración jurada

El Gobierno podría anunciar la posibilidad de que los argentinos que tengan en su poder dólares sin declarar puedan ingresarlos al sistema formal y utilizarlos sin problemas.

La inflación en CABA fue de 2,3% en abril

El índice de precios porteño mostró una baja de 0,9 puntos porcentuales contra el registro de marzo. Este miércoles, el Indec informará el dato a nivel nacional.