Salta Por: Camila Meayar28/03/2023

Una tormenta de verano inundó comunidades originarias en Tartagal

Por Aries, así lo confirmó la secretaria de Seguridad Frida Fonseca y manifestó que las principales comunidades afectadas son las de Tartagal: “Cayó mucha agua en poco tiempo”.

Ante las recientes lluvias producto del fenómeno de “la niña”, varias comunidades del norte provincial resultaron afectadas. Por Aries, la secretaria de Seguridad Frida Fonseca confirmó que cayeron más de 200 milímetros en poco tiempo, ocasionando inundaciones y anegamientos en algunos parajes.

“El domingo se coordinó la asistencia a través de la Subsecretaría de Defensa Civil, un área dentro de la secretaría de Seguridad y cuarteles de bomberos en la zona, manteniendo el contacto con el Ministerio de Desarrollo Social. Ese mismo día salió la asistencia” indicó.

El fenómeno de la niña no es muy frecuente en marzo, el cual afectó a todo el norte provincial con grandes sequías. Fonseca aseguró que luego de comunicarse con personal que se encuentra en las zonas afectadas “las lluvias cedieron y las napas estaban absorbiendo el agua. Tenemos la expectativa de que las condiciones climáticas mejoren”.

Respecto a materia de seguridad en Capital, la secretaria manifestó que hay una problemática presente que impacta en la seguridad “hay hechos de todo tipo, principalmente por la presencia de las drogas en los barrios. Son disparador de muchos hechos delictivos”.

“Hay mucho consumo y venta de droga, los consumidores comienzan a robar dentro de las casas. Actualmente se está trabajando intensamente en distintos operativos, las fuerzas de seguridad hacen un gran esfuerzo, tenemos cerca de 500 personas privadas de la libertad por micro tráfico y más de 1200 con causas por violencia de género dentro del servicio penitenciario” expresó.

Por último, Fonseca destacó que el principal problema se encuentra en la frontera “se llevan adelante muchos procedimientos en las rutas. Nuestra triple frontera permite el ingreso de mucha pasta base, esa es la parte más complicada” finalizó.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.