Una tormenta de verano inundó comunidades originarias en Tartagal
Por Aries, así lo confirmó la secretaria de Seguridad Frida Fonseca y manifestó que las principales comunidades afectadas son las de Tartagal: “Cayó mucha agua en poco tiempo”.
Ante las recientes lluvias producto del fenómeno de “la niña”, varias comunidades del norte provincial resultaron afectadas. Por Aries, la secretaria de Seguridad Frida Fonseca confirmó que cayeron más de 200 milímetros en poco tiempo, ocasionando inundaciones y anegamientos en algunos parajes.
“El domingo se coordinó la asistencia a través de la Subsecretaría de Defensa Civil, un área dentro de la secretaría de Seguridad y cuarteles de bomberos en la zona, manteniendo el contacto con el Ministerio de Desarrollo Social. Ese mismo día salió la asistencia” indicó.
El fenómeno de la niña no es muy frecuente en marzo, el cual afectó a todo el norte provincial con grandes sequías. Fonseca aseguró que luego de comunicarse con personal que se encuentra en las zonas afectadas “las lluvias cedieron y las napas estaban absorbiendo el agua. Tenemos la expectativa de que las condiciones climáticas mejoren”.
Respecto a materia de seguridad en Capital, la secretaria manifestó que hay una problemática presente que impacta en la seguridad “hay hechos de todo tipo, principalmente por la presencia de las drogas en los barrios. Son disparador de muchos hechos delictivos”.
“Hay mucho consumo y venta de droga, los consumidores comienzan a robar dentro de las casas. Actualmente se está trabajando intensamente en distintos operativos, las fuerzas de seguridad hacen un gran esfuerzo, tenemos cerca de 500 personas privadas de la libertad por micro tráfico y más de 1200 con causas por violencia de género dentro del servicio penitenciario” expresó.
Por último, Fonseca destacó que el principal problema se encuentra en la frontera “se llevan adelante muchos procedimientos en las rutas. Nuestra triple frontera permite el ingreso de mucha pasta base, esa es la parte más complicada” finalizó.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.