Salta Por: Camila Meayar28/03/2023

Una tormenta de verano inundó comunidades originarias en Tartagal

Por Aries, así lo confirmó la secretaria de Seguridad Frida Fonseca y manifestó que las principales comunidades afectadas son las de Tartagal: “Cayó mucha agua en poco tiempo”.

Ante las recientes lluvias producto del fenómeno de “la niña”, varias comunidades del norte provincial resultaron afectadas. Por Aries, la secretaria de Seguridad Frida Fonseca confirmó que cayeron más de 200 milímetros en poco tiempo, ocasionando inundaciones y anegamientos en algunos parajes.

“El domingo se coordinó la asistencia a través de la Subsecretaría de Defensa Civil, un área dentro de la secretaría de Seguridad y cuarteles de bomberos en la zona, manteniendo el contacto con el Ministerio de Desarrollo Social. Ese mismo día salió la asistencia” indicó.

El fenómeno de la niña no es muy frecuente en marzo, el cual afectó a todo el norte provincial con grandes sequías. Fonseca aseguró que luego de comunicarse con personal que se encuentra en las zonas afectadas “las lluvias cedieron y las napas estaban absorbiendo el agua. Tenemos la expectativa de que las condiciones climáticas mejoren”.

Respecto a materia de seguridad en Capital, la secretaria manifestó que hay una problemática presente que impacta en la seguridad “hay hechos de todo tipo, principalmente por la presencia de las drogas en los barrios. Son disparador de muchos hechos delictivos”.

“Hay mucho consumo y venta de droga, los consumidores comienzan a robar dentro de las casas. Actualmente se está trabajando intensamente en distintos operativos, las fuerzas de seguridad hacen un gran esfuerzo, tenemos cerca de 500 personas privadas de la libertad por micro tráfico y más de 1200 con causas por violencia de género dentro del servicio penitenciario” expresó.

Por último, Fonseca destacó que el principal problema se encuentra en la frontera “se llevan adelante muchos procedimientos en las rutas. Nuestra triple frontera permite el ingreso de mucha pasta base, esa es la parte más complicada” finalizó.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.