Con un ayuno, un cura pide la renuncia de los jueces de la Corte
Se trata de Francisco "Paco" Olveira, perteneciente al Grupo de Curas en Opción por los Pobres. La medida se extenderá una semana.
El cura Francisco “Paco” Olveira y un grupo de personas ligadas al movimiento Grupo de Curas en Opción por los Pobres comenzaron este lunes la tercera jornada de ayuno en reclamo contra la Corte Suprema. “Hoy tenemos una frágil democracia: no tenemos un partido militar pero sí uno judicial”, dijo el sacerdote esta mañana.
Bajo la consigna "Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia", Olveira y otra cuatro personas se encuentran apostadas bajo un gacebo frente al edificio de la institución más importante del Poder Judicial.
La medida comenzó el último viernes 24 de marzo, en el marco de las marchas por el día de la memoria, y se extenderá hasta el viernes. “Somos cinco y lo haremos durante siete días, número bíblico”, manifestó Olveira este lunes.
Durante los días del reclamo el sacerdote y parte de su organización llevaron adelante distintas misas que se extenderán durante toda la semana. “El poder judicial está al servicio del poder real, de una mafia como dice Cristina”, sostuvo el cura en diálogo con Cynthia García en La García por AM750.
Olveira dijo que durante los tres días de ayuno llevaron adelante la protesta bebiendo “agua y mate amargo”. También adelantó que este lunes se acercará a cantar en solidaridad el hijo del reconocido Leonardo Favio.
“Sigamos amuchándonos, sigamos aunándonos y que ojala sigamos haciendo fuerza para que renuncie la Corte Suprema”, concluyó el cura.
José María Di Paola, Padre Pepe: “Tenemos que lograr que en algún momento el Papa pueda venir a la Argentina”
Durante el fin de semana la oficina de Espacios Públicos porteña intimó a los protestantes para que cesaran en su actitud, amenazando incluso con sacarle las pertenencias.
Amparado en que se trata de un reclamo pacífico, Olveira se negó y continuó con la medida en Plaza Lavalle. Como anunció, la finalización será el viernes a las 19 horas con una misa.
Con información de Perfil
Te puede interesar
El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Calificadoras analizan mejorar la nota de Argentina tras el acuerdo con el FMI
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Advierten sobre el crecimiento de trabajo informal en el país
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, para reflexionar sobre esta problemática.
Almaceneros advierten por la baja en las ventas en Pascuas
El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que "la recesión es terrible, la venta está caída hace rato".