Con un ayuno, un cura pide la renuncia de los jueces de la Corte
Se trata de Francisco "Paco" Olveira, perteneciente al Grupo de Curas en Opción por los Pobres. La medida se extenderá una semana.
El cura Francisco “Paco” Olveira y un grupo de personas ligadas al movimiento Grupo de Curas en Opción por los Pobres comenzaron este lunes la tercera jornada de ayuno en reclamo contra la Corte Suprema. “Hoy tenemos una frágil democracia: no tenemos un partido militar pero sí uno judicial”, dijo el sacerdote esta mañana.
Bajo la consigna "Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia", Olveira y otra cuatro personas se encuentran apostadas bajo un gacebo frente al edificio de la institución más importante del Poder Judicial.
La medida comenzó el último viernes 24 de marzo, en el marco de las marchas por el día de la memoria, y se extenderá hasta el viernes. “Somos cinco y lo haremos durante siete días, número bíblico”, manifestó Olveira este lunes.
Durante los días del reclamo el sacerdote y parte de su organización llevaron adelante distintas misas que se extenderán durante toda la semana. “El poder judicial está al servicio del poder real, de una mafia como dice Cristina”, sostuvo el cura en diálogo con Cynthia García en La García por AM750.
Olveira dijo que durante los tres días de ayuno llevaron adelante la protesta bebiendo “agua y mate amargo”. También adelantó que este lunes se acercará a cantar en solidaridad el hijo del reconocido Leonardo Favio.
“Sigamos amuchándonos, sigamos aunándonos y que ojala sigamos haciendo fuerza para que renuncie la Corte Suprema”, concluyó el cura.
José María Di Paola, Padre Pepe: “Tenemos que lograr que en algún momento el Papa pueda venir a la Argentina”
Durante el fin de semana la oficina de Espacios Públicos porteña intimó a los protestantes para que cesaran en su actitud, amenazando incluso con sacarle las pertenencias.
Amparado en que se trata de un reclamo pacífico, Olveira se negó y continuó con la medida en Plaza Lavalle. Como anunció, la finalización será el viernes a las 19 horas con una misa.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Entradas y hoteles: Las nuevas reglas del Botón de Arrepentimiento para compras online
Defensa al Consumidor de la Nación actualizó el “botón de arrepentimiento”. Ahora existen nuevos plazos, modalidades y excepciones.
Argentina proyecta la producción de petróleo más alta del siglo
Impulsada por Vaca Muerta, la extracción de petróleo y gas crece 11% y 4% respectivamente, con récord histórico de gas y máximo de petróleo desde 1998.
Récord en la zafra ovina: exportaciones de lana crecen en volumen y valor
Entre julio de 2024 y junio de 2025, las exportaciones alcanzaron 31.088 toneladas base sucia, con un incremento del 31,9% en volumen y 23,2% en valor.
Cayeron las expectativas de las Pymes: El malestar económico y político afecta al sector
Antes de las elecciones, una encuesta privada detectó un cambio relevante en las expectativas de las pymes. Los motivos del cambio de tendencia.
La cédula digital de automotores habilita a terceros desde "Mi Argentina"
La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor actualizó la normativa para incorporar el supuesto de contratos de leasing.
Crimen de María Soledad Morales: A 35 años del caso que conmovió a la Argentina
La joven de 17 años desapareció en Catamarca el 8 de setiembre de 1990 a la madrugada y la encontraron asesinada dos días después en un basural.