Con un ayuno, un cura pide la renuncia de los jueces de la Corte
Se trata de Francisco "Paco" Olveira, perteneciente al Grupo de Curas en Opción por los Pobres. La medida se extenderá una semana.
El cura Francisco “Paco” Olveira y un grupo de personas ligadas al movimiento Grupo de Curas en Opción por los Pobres comenzaron este lunes la tercera jornada de ayuno en reclamo contra la Corte Suprema. “Hoy tenemos una frágil democracia: no tenemos un partido militar pero sí uno judicial”, dijo el sacerdote esta mañana.
Bajo la consigna "Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia", Olveira y otra cuatro personas se encuentran apostadas bajo un gacebo frente al edificio de la institución más importante del Poder Judicial.
La medida comenzó el último viernes 24 de marzo, en el marco de las marchas por el día de la memoria, y se extenderá hasta el viernes. “Somos cinco y lo haremos durante siete días, número bíblico”, manifestó Olveira este lunes.
Durante los días del reclamo el sacerdote y parte de su organización llevaron adelante distintas misas que se extenderán durante toda la semana. “El poder judicial está al servicio del poder real, de una mafia como dice Cristina”, sostuvo el cura en diálogo con Cynthia García en La García por AM750.
Olveira dijo que durante los tres días de ayuno llevaron adelante la protesta bebiendo “agua y mate amargo”. También adelantó que este lunes se acercará a cantar en solidaridad el hijo del reconocido Leonardo Favio.
“Sigamos amuchándonos, sigamos aunándonos y que ojala sigamos haciendo fuerza para que renuncie la Corte Suprema”, concluyó el cura.
José María Di Paola, Padre Pepe: “Tenemos que lograr que en algún momento el Papa pueda venir a la Argentina”
Durante el fin de semana la oficina de Espacios Públicos porteña intimó a los protestantes para que cesaran en su actitud, amenazando incluso con sacarle las pertenencias.
Amparado en que se trata de un reclamo pacífico, Olveira se negó y continuó con la medida en Plaza Lavalle. Como anunció, la finalización será el viernes a las 19 horas con una misa.
Con información de Perfil
Te puede interesar
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.