Miguel Pichetto: “Lamento la baja de Mauricio Macri porque sigue siendo el hombre más importante que tiene Juntos por el Cambio”
El referente opositor fue el primero en expresar una sensación agridulce por el anuncio que realizó el ex jefe de Estado. En ese contexto, avisó que a partir de esta noticia, él se propone participar en la interna como postulante a la presidencia
La decisión de Mauricio Macri de no postularse a la presidencia sacudió el tablero político nacional. El anuncio formal que se conoció durante la mañana del domingo provocó reacciones inmediatas dentro de la oposición, mayoritariamente cargadas de elogio para o que consideran un gesto de grandeza del ex jefe de Estado.
Sin embargo, hubo un dirigente de Juntos por el Cambio que se diferenció del resto: Miguel Pichetto ofreció otra visión de la baja de Macri, una mirada menos eufórica.
“Lo lamento porque creo que sigue siendo el hombre más importante que tiene Juntos por el Cambio, en términos de liderazgo político y de conocimiento internacional”, sorprendió quien en 2019 fue compañero de fórmula de Macri como vicepresidente.
“Esto nos obliga a actuar con mucha responsabilidad, a plantear un debate más profundo, porque es importante que la discusión de las candidaturas también sea la discusión del contenido”, advirtió en declaraciones a Radio Rivadavia (AM 630)
Para Pichetto, la figura del fundador del PRO tenía un plus de valor para competir electoralmente, porque “la experiencia de 4 años de gestión y de haberse replegado con el 41% de los votos” le daba una base sólida para dar pelea: “Yo nunca creí en las encuestas de imagen y todas esas pavadas, con encuestadores que no reflejan la realidad”.
La noticia no tomó por sorpresa al actual Auditor General de la Nación, quien consideró que el anuncio de la baja electoral llegó luego de “un proceso de reflexión que (Macri) comenzó hace más de seis meses”.
“En los últimos tiempos estuve muy cerca de él y percibí que podía ser ésta la decisión que tomara. Había algunas dudas pero en los últimos tiempos él estaba comprendiendo que tenía que dejar el lugar para abrir la competencia, lo venía diciendo”, explicó el ex senador nacional.
En ese contexto, Pichetto lanzó una crítica indirecta a los referentes de Juntos por el Cambio que expresaron alegría por el anuncio de Macri: “No quiero hacer calificaciones rimbombantes porque escucho que hay muchas declaraciones cargadas de euforia y emocionalidad. Mauricio sabe lo que lo respeto y aprecio en lo personal, creo que su rol desde afuera va a ser importante, en ese plano tendrá responsabilidades”.
Finalmente, el referente de Juntos por el Cambio se refirió a su propio rol dentro de la interna y fue contundente: “Esto abre caminos de responsabilidad y de participación, nosotros en Encuentro Republicano esta semana vamos a definir ya la decisión de participar también en las Primarias”.
“Yo tengo voluntad y aspiro a representar un liderazgo de contenido. Toda mi experiencia en la vida pública, mis vivencias en el Congreso, con errores y aciertos, me dan a mí mucho aporte de servicios al país. Aspiro a volcarlo en el debate de Juntos por el Cambio para ser un actor que gravite y que represente un espacio nacional de un peronismo republicano democrático”, se postuló.
A modo de cierre, Pichetto lanzó una alerta que incluyó una dura crítica al salteño Juan Manuel Urtubey, que aparece ahora como referente de un espacio de centro que intenta eludir la grieta: “No hay que comprar de nuevo alternativas que surgen sobre la hora, de gente que se borra tres años y medio, que en ese tiempo no dice nada de la vida del país y en la cuarentena vivía en el exterior, y ahora habla de la avenida del medio...”.
En la misma crítica cayó el gobernador de Córdoda, Juan Schiaretti: “Ese caramelo envenenado no lo compren, es como el proyecto Lavagna que terminó confluyendo con el actual gobierno. La última es un verdadero disparate de 800 mil jubilaciones que van a regalar en el conurbano para ganar las elecciones. Lo hicieron con el aporte de los disputados de (Juan) Schiaretti y de Lavagna, pero nadie lo dice. No son hechos menores, algunos lo silencian pero tienen un destino, eso está preparado para ayudar al gobierno actual”.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Diputados citan a Hacienda y ARCA para explicar el destino del impuesto a los combustibles
La Comisión de Seguimiento Tributario convocó a funcionarios clave para el 5 de agosto. Acusan al Gobierno de no destinar los fondos a rutas ni viviendas sociales, mientras avanza el debate por la coparticipación de estos recursos.
“Ataque a la soberanía”: senadores cargan contra la Justicia de EE.UU. por el fallo sobre YPF
Los proyectos presentados afirman que la orden de entregar el 51 % de YPF es inconstitucional y viola normas del derecho internacional. La UCR, UxP y otras bancadas alertan sobre el “colonialismo financiero”.
Tras las sospechas de filtraciones en el caso YPF, la Procuración del Tesoro echó a 60 personas
El Gobierno denunció que empleados habrían vendido información confidencial a fondos extranjeros. La reestructuración incluye el cierre de direcciones, recorte de personal y posibles denuncias penales.
“Somos federales en los papeles, pero vivimos un autoritarismo tremendo”, denunció Calletti
La legisladora salteña apuntó contra el “porteñismo” que se vive en el Congreso y en la gestión de Javier Milei. Reclamó obras para las provincias con fondos que, asegura, pagan todos los argentinos.
La concejal Jorge sostuvo que el cargo del Defensor del Pueblo “está teñido de política”
La concejal libertaria, que integra la comisión de selección del cargo, señaló que su espacio político busca prorrogar hasta marzo el mandato del actual Defensor del Pueblo para impulsar modificaciones en la selección.
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF
En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.