El Mundo26/03/2023

Hong Kong vuelve a permitir manifestaciones bajo estrictas medidas de seguridad

Apenas 80 personas, numeradas y acordonadas por la policía, participaron en la primera manifestación autorizada desde la polémica Ley de Seguridad Nacional de 2020.

La policía de Hong Kong permitió este domingo (26.03.2023) una pequeña marcha de protesta bajo estrictas medidas de seguridad en una de las primeras manifestaciones aprobadas desde la promulgación de la restrictiva Ley de Seguridad Nacional en 2020. Esta polémica ley se aprobó después de que el año anterior cientos de miles de personas tomaran las calles durante una oleada de protestas antigubernamentales, herederas de la Revolución de los Paraguas, que en ocasiones se tornaron violentas.

La manifestación tuvo lugar bajo fuertes restricciones de las autoridades, por un recorrido acordonado y con requisitos como que todos los participantes llevaran al cuello etiquetas numeradas y la cara descubierta, recoge el diario hongkonés South China Morning Post. Unas 80 personas participaron, vigiladas por al menos cincuenta agentes de policía. Protestaban por un plan gubernamental de recuperación de terrenos en Tseung Kwan O y la construcción de puntos de recolección de basuras en su vecindario, que a su juicio vulneran la normativa medioambiental.

La policía de la excolonia británica justificó la obligatoriedad de las etiquetas de identificación argumentando que existía el riesgo de que se infiltraran en la manifestación delincuentes que instigaran actos ilegales y violentos, indica el rotativo. La prohibición de llevar máscaras u otras prendas que oculten el rostro se basa en una legislación aprobada durante las protestas de 2019 cuyo incumplimiento se castiga con hasta un año de cárcel y multas de 25.000 dólares de Hong Kong (3.185 dólares, 2.955 euros).

La marcha, que protestaba por el impacto medioambiental de una instalación de tratamiento de residuos, iba encabezada por una pancarta.

Además, la protesta fue limitada a cien participantes pese a que unas 300 personas había solicitado asistir cuando se convocó. "Mucha gente no sabía si acudir debido a estas condiciones tan estrictas, pero tuvimos que aceptarlas", afirmó a la prensa Cyrus Chan Chin-chun, uno de los organizadores de la marcha, quien confió en que los requisitos se apliquen solo en esta ocasión.

Fuente: DW

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.