Organizaciones de DD.HH marchan por el 24 de marzo
Por Aries, la representante de H.I.J.O.S Canela Álvarez manifestó cómo viven los miembros de la organización este 24 de marzo enmarcado por tiempos electorales “les reclamamos a los candidatos propuestas en materia de derechos humanos”.
47 años después de la última dictadura cívico militar y eclesiástica de Argentina, las organizaciones de derechos humanos se movilizarán en el Arco de la Memoria recordando a los desaparecidos de 1976.
Por Aries, la representante de H.I.J.O.S Canela Álvarez manifestó que el 24 de marzo representa una fecha muy especial para todos los que tienen familiares desaparecidos por la última dictadura militar “es una fecha que nos invita a pensar en la democracia que tenemos hoy y lo que significó vivir en estado autoritario”.
“Nos abrazamos entre todos los que defendemos esa democracia. Estamos en un lugar emblemático para nosotros como es el Portal de la Memoria, aquí están los nombres e imágenes de los desaparecidos de Salta” manifestó.
El acto central es organizado por la mesa de Derechos Humanos y por la Liga de Derechos del Hombre. Álvarez expresó que para el discurso “se elaboró un único documento entre ambas organizaciones para ser leído en la ceremonia. Todos vamos a hablar”.
“Creemos que aún le falta mucho a la democracia, la provincia tiene la gran deuda de un espacio donde se pueda contener lo que se vivió en esos años. Muchas provincias tienen un espacio así, a Salta le falta” indicó.
Por último, la representante expresó que H.I.J.O.S son una organización que no sigue a ningún partido político y que a todos los candidatos le reclaman por políticas en materia de DD.HH “esperemos lleven propuestas concretas en esta materia, sería importante escucharlos” concluyó.
Te puede interesar
Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Elecciones Salta 2025: El paso a paso de la Boleta Única Electrónica
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Qué pasa si no voto el domingo
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Dónde voto el domingo: consultá el padrón electoral
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Dictarán curso de marketing con IA para emprendedores
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
Inauguraron una sede de la UNATE en Aguaray
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.