Organizaciones de DD.HH marchan por el 24 de marzo
Por Aries, la representante de H.I.J.O.S Canela Álvarez manifestó cómo viven los miembros de la organización este 24 de marzo enmarcado por tiempos electorales “les reclamamos a los candidatos propuestas en materia de derechos humanos”.
47 años después de la última dictadura cívico militar y eclesiástica de Argentina, las organizaciones de derechos humanos se movilizarán en el Arco de la Memoria recordando a los desaparecidos de 1976.
Por Aries, la representante de H.I.J.O.S Canela Álvarez manifestó que el 24 de marzo representa una fecha muy especial para todos los que tienen familiares desaparecidos por la última dictadura militar “es una fecha que nos invita a pensar en la democracia que tenemos hoy y lo que significó vivir en estado autoritario”.
“Nos abrazamos entre todos los que defendemos esa democracia. Estamos en un lugar emblemático para nosotros como es el Portal de la Memoria, aquí están los nombres e imágenes de los desaparecidos de Salta” manifestó.
El acto central es organizado por la mesa de Derechos Humanos y por la Liga de Derechos del Hombre. Álvarez expresó que para el discurso “se elaboró un único documento entre ambas organizaciones para ser leído en la ceremonia. Todos vamos a hablar”.
“Creemos que aún le falta mucho a la democracia, la provincia tiene la gran deuda de un espacio donde se pueda contener lo que se vivió en esos años. Muchas provincias tienen un espacio así, a Salta le falta” indicó.
Por último, la representante expresó que H.I.J.O.S son una organización que no sigue a ningún partido político y que a todos los candidatos le reclaman por políticas en materia de DD.HH “esperemos lleven propuestas concretas en esta materia, sería importante escucharlos” concluyó.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.