Sociedad24/03/2023

“La inteligencia artificial en la industria de las armas nos debe preocupar”, dijo Gustavo Iovino

El profesor universitario Gustavo Iovino visitó Cara a Cara y analizó el contexto social y político que atraviesa la sociedad. Hizo especial hincapié en los aspectos éticos del uso de la inteligencia artificial.

Como profesor universitario, Iovino reconoció que en la actualidad el conocimiento, sobre todo científico y académico avanza de manera acelerada, "uno debe estar en permanente formación", dijo.

Consultado por el desarrollo cada vez mayor de tecnologías aplicadas como la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana, Iovino destacó que en países de Europa se discute el uso ético que se le debe dar a la inteligencia artificial. "Las experiencias que tenemos son la manipulación de imágenes, textos y plagios".

Según una serie de estudios internacionales, las "fakes news" y las "deep fakes", realizadas con IA, son cada vez más frecuentes y pueden generar reacciones sociales de alcance masivo por su viralización masiva a través de redes sociales, es decir, la producción de contenido falso pero que tiene una similitud casi exacta con la realidad. Por ejemplo, noticias sobre desastres naturales, enfermedades, acciones políticas, todo aquello que pueda alterar las emociones de las personas.  

Sin embargo Iovino se detuvo en un aspecto particular del uso de las IA, "algo que nos tiene que hacer pensar y preocupar es el uso de la inteligencia artificial en la industria de las armas".

En este sentido, explicó que los países europeos ya discuten cuáles son los límites en el desarrollo de herramientas de IA. "Se habla por ejemplo de armas teledirigidas, también de armas auto dirigidas, armas inteligentes en saber cómo enfrentarse a otras armas".

Sin dudas, algo que la ciencia ficción ya exploró con películas extraordinarias de un futuro apocalíptico en el que las “máquinas” dominan a las personas. Cualquier similitud con la realidad estaría dejando de ser una coincidencia.

Te puede interesar

Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”

Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.

Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal

La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.

Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.