Fomentar Empleo, el programa que beneficia a empleadores y desempleados
"El programa Fomentar Empleo es el más importante del Ministerio de Trabajo de la Nación" destacó Kitty Blanco de la Agencia Territorial Salta, por Políticas del mundo del trabajo. Los detalles.
Blanco explicó que el Fomentar Empleo es un programa que beneficia tanto al empleador como al empleado ya que permite que quienes no tengan trabajo o están con inestabilidad laboral, puedan ingresar a la formalidad, por un lado; y el Estado nacional colabora con las empresas y pymes para promover la registración, por el otro.
Con esta herramienta, hasta el empleador se puede ahorrar en un 100% los aportes patronales, indicó.
Blanco aclaró que no tiene vinculación con el Potenciar Trabajo ya que este depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por cual instó a no confundirlos.
A su turno, Alejandro Asís, referente del programa, brindó detalles de los montos en los aportes que el Estado nacional hace a las empresas que se adhieren.
Entendiendo que las mujeres están en situación de desventaja para acceder al mundo del trabajo, los aportes son diferenciales, señaló.
El entrenamiento del empleado puede llegar a ser de seis meses, en ese tiempo el Estado aporta a empresas o pymes de hasta cinco trabajadores, $45.000; de 60 a 80 empleados, el aporte es de $37.000; mientras que las que superen los 80, el monto es de 23 mil pesos.
Ahora bien, en empresas de hasta cinco empleados, si se trata de una mujer, el Estado contribuye con $52.000, por hombre el importe es de $47.000; de 6 a 15 empleados es de $47.000 y $41.000 respectivamente; mientras que en empresas que tengan en su plantilla entre 16 a 80 empleados, la asistencia es de $41.000 y $36.000; y finalmente en empresas que superan los 80 trabajadores, los montos oscilan entre los $37.000 y $32.000.
Para más información pueden contactarse por las siguientes líneas: 0387 64318091/318040, o acercase a Alvarado y Santa Fe, en donde está ubicada la Agencia Territorial Salta, del Ministerio de Trabajo de la Nación, conducida por Jorge Guaymás.
Te puede interesar
Paritarias: Aclaran que las mesas sectoriales no se suspendieron y que se retomarán el 4 de julio
El Ejecutivo recibió a representantes gremiales en el marco del diálogo salarial. Se acordó una nueva reunión sectorial para el 4 de julio y otra general para el 8 de ese mes.
Itatí Carrique renunció a la Secretaría de la Mujer de la Provincia
La comunicadora presentó su renuncia a la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, espacio donde se desempeñaba como Secretaria. La renuncia ya fue aceptada; aún no se conoce quién la reemplazará.
Entre el 30 de junio y el 2 de julio depositará los sueldos de la Administración Pública
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Salta: denunció acoso callejero y el 911 nunca llegó
Cintia Ayala Yañez fue abordada por un hombre en auto mientras caminaba al trabajo. Esperó 20 minutos en el lugar, pero la asistencia prometida nunca apareció.
Reducen intereses para las obligaciones tributarias en la Capital
La medida estará vigente para los vencimientos que se produzcan desde el 1° de julio de este año. Alcanza a todos los tributos municipales y se aplica a intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. No aplica a multas de tránsito.
Gustavo Sáenz se reunió con la Unión Industrial Argentina para fortalecer la agenda productiva
El encuentro destacó la importancia de fortalecer el vínculo público-privado y potenciar las cadenas de valor locales con una visión de desarrollo sustentable.