Salta Por: Ivana Chañi23/03/2023

Fomentar Empleo, el programa que beneficia a empleadores y desempleados 

"El programa Fomentar Empleo es el más importante del Ministerio de Trabajo de la Nación" destacó Kitty Blanco de la Agencia Territorial Salta, por Políticas del mundo del trabajo. Los detalles.

Blanco explicó que el Fomentar Empleo es un programa que beneficia tanto al empleador como al empleado ya que permite que quienes no tengan trabajo o están con inestabilidad laboral, puedan ingresar a la formalidad, por un lado; y el Estado nacional colabora con las empresas y pymes para promover la registración, por el otro.

Con esta herramienta, hasta el empleador se puede ahorrar en un 100% los aportes patronales, indicó.

Blanco aclaró que no tiene vinculación con el Potenciar Trabajo ya que este depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por cual instó a no confundirlos. 

A su turno, Alejandro Asís, referente del programa, brindó detalles de los montos en los aportes que el Estado nacional hace a las empresas que se adhieren. 

Entendiendo que las mujeres están en situación de desventaja para acceder al mundo del trabajo, los aportes son diferenciales, señaló.

Emprendedores pueden acceder a créditos de hasta $800.000

El entrenamiento del empleado puede llegar  a ser de seis meses, en ese tiempo el Estado aporta a empresas o pymes de hasta cinco trabajadores, $45.000; de 60 a 80 empleados, el  aporte es de $37.000; mientras que las que superen los 80, el monto es de 23 mil pesos.

Ahora bien, en empresas de hasta cinco empleados, si se trata de una mujer, el Estado contribuye con $52.000, por hombre el importe es de  $47.000; de 6 a 15 empleados es de $47.000 y $41.000 respectivamente; mientras que en empresas que tengan en su plantilla entre 16 a 80 empleados, la asistencia es de $41.000 y $36.000; y finalmente en empresas que superan los 80 trabajadores, los montos oscilan entre los $37.000 y $32.000.

Para más información pueden contactarse por las siguientes líneas: 0387 64318091/318040, o acercase a Alvarado y Santa Fe, en donde está ubicada la Agencia Territorial Salta, del Ministerio de Trabajo de la Nación, conducida por Jorge Guaymás. 

Te puede interesar

Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.