Malvina Gareca: “La Plaza 9 de Julio no es una prioridad”
Por Día de Miércoles, la concejal Malvina Gareca, habló de la citación realizada desde el Concejo Deliberante hacia el ejecutivo municipal para que den explicaciones sobre el gasto millonario en publicidad para las elecciones: “es importante la presencia de los funcionarios para dialogar”.
Luego de que se conociera el absurdo monto millonario que invirtió el ejecutivo municipal en publicidad, en Día de Miércoles la concejal Malvina Gareca, explicó que ante la ausencia a la primera citación volvieron a convocar a las funcionarias involucradas: “las citamos para la semana que viene y también solicitamos unos informes. El plazo de esta entrega está prevista para los primeros días de abril”.
“El hecho de que puedan ir es muy importante. Tiene que ver con una transparencia para saber específicamente en qué se usó esa cifra, todo lo que se recauda de los vecinos tiene que estar bien utilizado” manifestó.
Respecto de la gestión actual, Gareca indicó que es importante abocarse a los barrios más necesitados donde se encuentran la mayor cantidad de obras pendientes. Expresó que la obra de la Plaza 9 de Julio “no es una prioridad” y que “hubiera invertido esa plata en recursos para los barrios en los que hace falta”.
Sobre las próximas elecciones, la concejal manifestó su deseo de seguir trabajando junto a Carlos Morello con quién lleva tiempo en el movimiento “Libres del Sur”. Gareca afirmó que van a apostar “a construir una ciudad mejor, apoyando al gobernador Gustavo Sáenz quien creemos debe ser reelecto”.
“La lista se termina de definir el sábado, nuestra intención es tener una de Libres del Sur para renovar la concejalía. Esto lo define la gente, en este caso sabemos que hay opciones que apoyan a Sáenz. Todos aportamos desde nuestro lugar, personalmente tengo el desafío de seguir luchado por empoderar a los barrios” finalizó.
Te puede interesar
Bullrich aseguró que la Casa Rosada estuvo “infiltrada” por más de un año
La ministra de Seguridad se refirió a las grabaciones atribuidas a Karina Milei. Según indicó la funcionaria, el material fue utilizado como un “misil político en plena campaña electoral”, y denunció una presunta operación de espionaje ilegal de extrema gravedad, a la que vinculó directamente con el kirchnerismo.
A pesar del rechazo de Emilia Orozco, Rial y Federico expusieron en Diputados por la difusión de audios
Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión. La oposición tuvo que autoconvocarse ya que la presidenta del cuerpo, la libertaria Emilia Orozco, rechazó la reunión.
CFK cuestionó a Milei: "Terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca"
La exmandataria Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario y consideró que con esta medida terminó de "quemar los libritos de la escuela Austríaca".
Tensión en Diputados: Amat mandó a Cornejo a tomar un Rivotril
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
La embajada rusa criticó al Gobierno por vincularla a los audios filtrados de Karina
“El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, expresó el organismo en un comunicado. Bullrich aseguró que agentes de esa nacionalidad estarían implicados en las grabaciones.
El fiscal Stornelli reivindicó el "derecho constitucional" de "proteger las fuentes periodísticas"
El fiscal federal requirió que se abra una investigación para determinar si existió una operación ilegal de inteligencia. No obstante, aclaró que no se podrá hurgar en las fuentes de los periodistas mencionados.