Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz
La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.
Javier Milei estará presente el próximo sábado 8 de noviembre en la asunción presidencial de Rodrigo Paz en Bolivia, el candidato que se quedó con las históricas elecciones que pusieron fin a 20 años de socialismo en el país vecino.
La información fue confirmada a TN desde la Casa Rosada. La toma de posesión se realizará en La Paz, sede gubernamental de Bolivia, y se está evaluando la posibilidad de que Milei haga una escala previa en Santa Cruz, capital económica.
El viaje de Milei es un fuerte gesto de respaldo y alineamiento con la nueva administración boliviana, con quien busca tejer un vínculo de cercanía para ganar un nuevo aliado en la región.
Paz actualmente es senador y un dirigente de centro derecha que llega al Palacio Quemado con la intención de encarar una reforma gradual del estado para disminuir el déficit y encontrar una solución a la falta de dólares y de inversiones a nivel.
La situación económica en Bolivia es apremiante. Sueldos bajos, una inflación en aumento y, la mayor preocupación de prácticamente todos los bolivianos, un grave desabastecimiento de combustible que genera filas de autos de hasta 15 cuadras para poder cargar nafta.
Paz prometió que sus primeras medidas estarán dirigidas a paliar la crisis del combustible. Se espera que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, otro aliado del nuevo mandatario, juegue un rol central para lograr un flujo de petróleo en los primeros días de gestión.
Desde el año pasado Bolivia se convirtió en miembro del Mercosur. El cambio de color político vuelve a volcar la balanza del bloque hacia lo que puede definirse dentro de un marco de derecha, con políticas de libre mercado y eficientización del Estado, pilares fundamentales para Milei.
Te puede interesar
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA
El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.
Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”
El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.
Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”
El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.