Política31/10/2025

Milei viajará a Miami para reunirse con empresarios y descartan un encuentro con Trump

El Gobierno indicó que no solicitaron una reunión bilateral entre los mandatarios y que será “muy poco probable” un encuentro informal. El foco del viaje estará en economía e inversiones.

El Gobierno no prevé un encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en su viaje a Miami y prepara una reunión con empresarios. En el Ejecutivo sostienen que no pidieron de forma oficial una reunión bilateral entre los mandatarios y califican de “muy poco probable” un encuentro informal.

“Va a ser imposible porque están distintos días”, expresan en Nación. Se trata del evento America Business Forum, que se realizará entre el 5 y 6 de noviembre en el centro Kaseya de los Miami Heats y contará también con la presencia de Lionel Messi, Rafael Nadal y María Corina Machado.

En el Ejecutivo advierten que todavía no está cerrada la lista de empresarios con los que planea reunirse el jefe de Estado. También formarán parte del evento el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon -que estuvo reunido la semana pasada con el primer mandatario y con el ministro de Economía, Luis Caputo- y el presidente de Google, Eric Schmidt.

Lo mismo aplica para el CEO de Citadel, Ken Griffin, el cofundador de Flow, Adam Neumann, el presidente de Fórmula 1, Stefano Domenicali, y Steve Witkoff, el enviado especial de los Estados Unidos a Medio Oriente. En el oficialismo no dan detalles por el momento del discurso del primer mandatario, pero aseguran que estará focalizado en la economía y en las inversiones.

En la Casa Rosada aseguran además que no hay una fecha fija para la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, para reunirse con Javier Milei más allá de que el funcionario norteamericano expresara este jueves en sus redes que tiene previsto visitar la Argentina en breve. “No hay nada cerrado aún”, agregan.

Tras las elecciones, Milei recibe a Macri en Olivos

El Gobierno negocia a la par -con el respaldo de Washington- con los principales bancos de Wall Street un préstamo por US$20.000 millones para cubrir vencimientos de deuda de 2026. El swap por US$20.000 millones con la administración de Donald Trump ya fue oficializado por el Banco Central.

El Ejecutivo fija además expectativas altas en poder anunciar en el corto plazo el acuerdo comercial de baja recíproca de aranceles, que negocia el Ministerio de Economía con la Oficina del Representante Comercial estadounidense, que encabeza Jamieson Greer. En el oficialismo mantienen la postura de que ya “está listo” y que sólo falta la coordinación comunicacional de la Casa Blanca.

El jefe de Estado tiene previsto recibir este mes al nuevo embajador de los Estados Unidos, Peter Lamelas. En Balcarce esperan que el representante de la administración de Donald Trump mantenga un encuentro con el presidente cuando presente las cartas credenciales. Quieren además sumar a los gobernadores dialoguistas a los contactos con los funcionarios norteamericanos.

Con información de TN

Te puede interesar

CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"

Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.