Aprobaron el debate público y obligatorio para candidatos a intendente
Fue por unanimidad en el Concejo Deliberante de Salta. "Es una herramienta que viene a subsanar toda esa decadencia que muestra la clase política llegado el tiempo electoral", expresó Emilia Orozco, edil autora del proyecto.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó el proyecto de ordenanza que propone implementar el debate obligatorio, público, abierto y masivo, de los candidatos a Intendentes de la Ciudad.
“Llegan los tiempos electorales y muchos espacios creen que instalar un candidato, una imagen es desprestigiar, es hacer fake news, hacer denuncias y contradenuncias, todas esas políticas que la gente ya está cansada. Esta una herramienta que contribuye a la democracia y que viene a subsanar toda esa decadencia que muestra la clase política llegado el tiempo electoral” expresó la concejal autora del escrito, Emilia Orozco.
“Desde que sigo las elecciones no tengo registro de que las campañas sean tan sucias como lo están siendo ahora y lo vemos en manifestaciones de los propios candidatos” subrayó la concejal y agregó “el vecino prende la radio, la televisión, mira las redes sociales y lo único que hay son peleas, acusaciones, gente que se victimiza, gente que habla de mafia pero no da nombres donde todos caemos en la misma bolsa”.
Finalmente puntualizó la importancia de “darle contenido al tiempo electoral” para favorecer el “voto informado” al asegurar que “prevé que, en un plano de la igualdad, todos puedan exponer sus ideas, sus contenidos, su lectura de la realidad, que planteen soluciones, que hablen de un plan de gobierno”.
En la fundamentación la edil mencionó que el armado del proyecto sigue el mismo lineamiento que la Ley Nacional de Debate para candidatos a presidente y que la propuesta de la Legislatura provincial para instalar la herramienta en candidatos a gobernador, mencionando incluso la posibilidad de que a futuro se pueda avanzar en una propuesta similar para los candidatos a concejal. “De aprobarse esta ordenanza seriamos pioneros dentro de los pocos municipios que tienen reglamentada esta normativa y que establezcan la obligatoriedad”, señaló.
A su tiempo, el concejal Pablo López adelanto su voto afirmativo, destacando la “igualdad para todos los candidatos”.
“Hay que reconocer que estamos en una provincia y en una ciudad con medios de comunicación adictos a la pauta, por lo tanto hay candidatos que salen a dar a conocer sus actividades más que otros” opinó y sobre los candidatos dijo “cualquier intendente que llegue tiene que debatir con la ciudadanía, con los gremios, con los vecinos, debatir que clase de ciudad quieren y si no se animan a debatir en un debate general con puntos acordados difícilmente puedan llevar un buen gobierno en la Ciudad de Salta”.
Te puede interesar
La Justicia investiga más de 600 contratos de ANDIS con Suizo Argentina
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convocó a la Marcha Federal
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Sturzenegger advirtió a los Diputados en la previa de la sesión por vetos
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Calletti: “Vamos a votar contra el veto y en defensa de las universidades y del Garrahan”
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
En una sesión clave, diputado santacruceño renuncia a su banca
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.