Fidel Puggioni: "Comienza el juicio por el secuestro de mi madre con todos los genocidas muertos"
Por Agenda Abierta, el militante de DD.HH e hijo de desaparecidos Fidel Puggioni, habló del homenaje a su madre Gladys desaparecida durante la última dictadura militar: “Ella estaba embarazada cuando desapareció”.
A pocos días del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en Agenda Abierta el militante por los DD.HH Fidel Puggioni recordó a Gladys, su madre, quien fuera víctima del terrorismo de Estado: “Ella desapareció a los 24 años, embarazada de seis meses y a punto de parir. Creemos que tenemos un hermano, o hermana”.
“Ella estaba en un campo de concentración en Moreno, Buenos Aires con otros compañeros. En el año '89 aparece una denuncia de que en ese lugar existió una fosa común, la Municipalidad encontró restos de más de 30 personas. Lo que se encontró, pasó a un depósito judicial” explicó.
En el año 2010, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realizó la identificación del material encontrado. Al respecto, Puggioni contó que dentro de lo que estudió el equipo, encontraron un fémur que era de su mamá, de esa manera reconstruyeron el cuerpo y hace poco recuperaron los restos de Gladys.
“La idea es hacer un cierre de este ciclo con un velatorio y un acto político para reivindicar a los compañeros desaparecidos, el velatorio va a ser en el Centro Vecinal de 20 de Febrero y el acto político en Plaza Evita. Aún estamos analizando la fecha, pero en principio se hará el 8 de abril por el fin de semana de Semana Santa. Su última morada será en La Silleta”.
El dirigente político manifestó que toda su familia fue militante y que con el paso del tiempo perdió las esperanzas de hacer justicia por su madre; “la justicia mira para otro lado, después de muchos años comienza el juicio por el asesinato y secuestro de mi madre con todos los genocidas muertos.”
“Los organismos de DD.HH siguen trabajando, no es un curro como dijo Macri. Aquí hay muertos, hay gente que no recibió justicia” enfatizó.
Por último, Puggioni planteó su intención de ser candidato para las próximas elecciones. Expresó que “desde Unidad Popular me propusieron ser candidato a concejal, nunca me involucré directamente en la política. Creo que puedo representar a los barrios más humildes” finalizó.
Te puede interesar
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Por una nueva mayoría en Diputados avanzan conversaciones entre la oposición
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
Los porteños elegirán 30 diputados en comicios con fuerte impacto entre LLA y el PRO
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.