Salud Por: Ivana Chañi21/03/2023

Diputada cuestionó a Mangione y lo desmintió 

Por Aries, la diputada por Orán, Ramona Riquelme expresó que hay una discriminación al equipo de salud y afirmó que el pago a los 3.000 médicos estaba programado. "En el hospital averigüé y está todo probado", indicó. 

El reclamo de los autoconvocados no médicos llegará  a la Cámara de Diputados, ya que la legisladora Ramona Riquelme, además en su condición de trabajadora de la salud del Hospital San Vicente de Paul en Orán, pedirá que el ministro Federico Mangione explique el pago de $60.000 a los 3.000 médicos de la provincia. 

La diputada cuestionó que las declaraciones de Mangione en lugar de arrojar luz al conflicto hacen todo lo contrario ya que sostuvo que no se entiende. 

Turnos en Salud: Aclaran que hay más demanda, que disponibilidad

"Discrimina a toda la masa de trabajadores, del  gremio vamos a llamar a convocatoria a todos los trabajadores porque somos un equipo", aseveró. "No es que a alguien se le fue el tipeo de la mano, que salió un pago indebido; esto fue programado", agregó.

Sobre sus dichos, Riquelme dijo tener pruebas. "Nos duele que nos discriminen, advirtió y cuestionó que no se explica de dónde salieron los recursos para efectuar los pagos. 

En este sentido, la legisladora marcó que el Ministerio de Salud no ha cumplido con los nombramientos al personal Covid-19, que puso el "pecho" a la pandemia. 

"Vamos a exigir que a todos los trabajadores de la salud se les dé lo mismo, porque somos un equipo y él está haciendo diferencia con nosotros", finalizó.

 

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.